Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29620
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. |
Autor : | Condolo Pardo, Denisse Elizabeth Salas Navarrete, Miconia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Salas Navarrete, M. Condolo Pardo, D. E. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29620 |
Resumen : | Abstract:This research project called "Academic preferences of law students and their link with the Sustainable Development Goals, through the study of judgments", aims to know the personal, family or social factors that converge in law students to develop academic preferences in certain branches of law.Focuses its study on a sentence that has aroused greater interest in a subject throughout the career. In this case, I selected a judgment of the National Court of Justice of Ecuador on criminal law and its link with one of the 17 Sustainable Development Goals of the 2030 agenda implemented by the United Nations, specifically with SDG 16 called peace, justice and strong institutions.This allows to put into practice the knowledge and skills acquired in the career in topics of global interest.As well as, to get involved in the subject of our preference and to identify, evaluate and analyze its innovations, problems and reality in the context of COVID 19. |
Descripción : | Resumen: El presente proyecto investigativo denominado Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través del estudio de sentencias , tiene como objetivo conocer los factores personales, familiares o sociales que confluyen en los estudiantes de la carrera de Derecho para desarrollar preferencias académicas en determinadas ramas del derecho. Centra su estudio en una sentencia que ha despertado mayor interés en una materia a lo largo de la carrera. En este caso, seleccioné una sentencia de la Corte Nacional Justicia del Ecuador en materia del Derecho Penal y su vinculación con uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 implementado por la Organización de las Naciones Unidas, específicamente con el ODS 16 denominado paz, justicia e instituciones sólidas.La presente permite poner en práctica los conocimientos y competencias adquiridas en la carrera en temáticas de interés global. Así como, involucrarnos en la materia de nuestra preferencia e identificar, evaluar y analizar sus innovaciones, problemáticasy realidad en el contexto del COVID 19. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128574.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.