Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29654
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCampoverde Jumbo, Rosa Elenaes_ES
dc.contributor.authorQuishpe Conde, Óscar Migueles_ES
dc.date.accessioned2022-02-15T14:29:20Z-
dc.date.available2022-02-15T14:29:20Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationQuishpe Conde, Ó. M. Campoverde Jumbo, R. E. (2022) Los vulgarismos más frecuentes en el lenguaje coloquial y su incidencia en las relaciones interpersonales de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Ascázubi,del cantón Cayambe en la parroquia Ascázubi, período lectivo 2020-2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29654es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1351790es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128617.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Debido al desconocimiento de ciertos fenómenos lingüísticos, como los vulgarismos, hoy en día los miembros de la sociedad han optado por un manejo desprolijo e imperfecto del lenguaje. El objetivo de la presente investigación es reconocer los vulgarismos más frecuentes empleados en la comunicación de los estudiantes de BGU de la Unidad Educativa Ascázubi y determinar su influencia en las relaciones interpersonales,para ello se diseña una metodología de corte descriptivo por medio de la interpretación y posterior análisis de los datos obtenidos en una muestra de cuarenta estudiantes mediante herramientas de recolección de datos propias de la investigación cualitativa y cuantitativa respectivamente, en este caso, encuestas y entrevistas. Una vez obtenidos los resultados del proceso de investigación se determinó que los estudiantes elegidos parael estudio se han apropiado de un vocabulario poco ortodoxo según las normativas del habla hispana, sin embargo, se evidencia la predisposición para mejorar la forma en que se comunican siempre y cuando exista un adecuado acompañamiento que permita establecer claramente las pautas necesarias para lograr una comunicación competente entre los protagonistas del proceso educativo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Due the ignorance of certain linguistic phenomena, such as vulgarisms, nowadays the members of society have optedfor a carelessand imperfect handling of language. Theobjectiveof thepresent investigation of the baccalaureatestudents of the Ascázubi Educational Unit and determine theirinfluence on interpersonal relationships. To achievethis goal a descriptive methodology is designed throughthe interpretation and subsequent analysisof the data obtained from a sample of forty students usingdata collection toolstypical of qualitativeand quantitative research, respectively, in this case, surveys and interviews. Once theresults of the research process were obtained, it was determined that the students chosen for the study have opted for an unorthodox vocabulary according to the regulations of Spanish speech; however, the predisposition to improve the way the communicate is always evidentas long as there is an adequate accompaniment that allows to clearly establish the necessary guidelines to achieve competent communication among the protagonists of the educational process.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLos vulgarismos más frecuentes en el lenguaje coloquial y su incidencia en las relaciones interpersonales de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Ascázubi,del cantón Cayambe en la parroquia Ascázubi, período lectivo 2020-2021es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.