Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29716
Título : Clima familiar y su relación con la actitud hacia la violencia de género en adolescentes de 7mo. y 8vo. año de educación general básica de una institución educativa fiscal del cantón Chinchipe de la provincia de Zamora Chinchipe.
Autor : Ludeña Jaramillo, Fabiola Enith
Armijos Jaramillo, Adriana Yadelene
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Armijos Jaramillo, A. Y. Ludeña Jaramillo, F. E. (2022) Clima familiar y su relación con la actitud hacia la violencia de género en adolescentes de 7mo. y 8vo. año de educación general básica de una institución educativa fiscal del cantón Chinchipe de la provincia de Zamora Chinchipe. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29716
Resumen : Abstract: This research aimed to determine the relationship of the family climate andattitude towards gender violence in adolescents of 7th and 8th year of Basic General Education in a fiscal educational institution of the Chinchipe canton of the province of Zamora Chinchipe, which was conducted to 48 adolescents (17 women and 31 men) whose ages range from 10 to 14 years.The research design was of a quantitative, non-experimental, cross-sectional, descriptive type with a correlational scope. The study variables are: family social climate (dependent variable), and gender violence (independent variable).The instruments that were applied are: Socio Demographic file, Family Social Climate scale and Attitudescale towards Gender Violence.It was concluded that the students have a regular family climate, reject gender violence; Furthermore, nosignificant correlation was found regarding family social climate and attitude towards gender violencethe teenagers.
Descripción : Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del clima familiar y la actitud hacia la violencia de género en adolescentes de 7mo. y 8vo. año de Educación General Básica de una institución educativa fiscal del cantón Chinchipe de la provincia de Zamora Chinchipe ,serealizó a 48 adolescentes (17mujeres y 31hombres) cuyas edades oscilan entre de 10 a 14 años.El diseño de la investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, transversal ydescriptivo con alcance correlacional. Las variables de estudio fueron el clima social familiar (variable dependiente), y la violencia de género (variable independiente).Los instrumentos que se aplicaron fueron el Cuestionario Sociodemográfico, la Escala de Clima Social Familiar(FES) y la escala de Actitud hacia la Violencia de Género. Se concluyó que los estudiantes tienenun clima familiarregular, rechazanla violenciade género; además, no se encontrócorrelación significativaentre el climasocial familiar y la actitud hacia la violencia de génerode los adolescentes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128758.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.