Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29775
Título : Impacto social y beneficios de la minería a gran escala y su incidencia en la provincia de Zamora Chinchipe
Autor : Guanín Vásquez, Juan Carlos
Sotomayor Romero, Joel Alejandro
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Sotomayor Romero, J. A. Guanín Vásquez, J. C. (2022) Impacto social y beneficios de la minería a gran escala y su incidencia en la provincia de Zamora Chinchipe [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29775
Resumen : Abstract: The present work aims to know the social impact and benefits generated by large-scale mining within the province of Zamora Chinchipe and its region.Once the mining context in this province was analyzed, four social variables were identified, which are directly influenced and benefited by the mining projects that are under development, these variables are the ones that receive the greatest impact within the area of influence. and they are the following: education, health, employment, and infrastructures (civil works) which,since the beginning of the operational life of large-scale mining projects, have been immersed in a period of attention and continuous improvement. The support of the mining sector is directly reflected in the communities that are within the direct area of influence of the projects, while migratory flows and the revaluation of land are among the variables negatively affected, since the relocation of the populations that were within the perimeter of work of the projects is one of the causes of the generation of social conflicts within the communities.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo conocer elimpacto social y los beneficios que genera la minería a gran escala dentro de la provinciade Zamora Chinchipe y su región.Una vez analizado el contexto de la minería en esta provincia, se identificaron cuatrovariables sociales,mismas que son directamente influenciadas y beneficiadas por los proyectos mineros que se encuentran en desarrollo,estas variablesson las que reciben un mayor impacto dentro de lazona de influenciay son las siguientes:la educación, la salud, el empleoy las infraestructuras (obras civiles) las cuales desde el comienzo de la vida operativa de los proyectos mineros a gran escala se han visto inmersas en un periodo de atención y mejora continua.El apoyodel sector minero se ve reflejado directamente en las comunidades que se encuentran dentro de la zona de influencia directa de los proyectos, mientras que los flujos migratorios y la revalorización de las tierrasse encuentranentre las variables afectadas negativamente,ya que la reubicación de las poblaciones que se encontraban dentro del perímetro de trabajo de los proyectos es una de las causantes de la generación deconflictossocialesdentro de las comunidades.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128853.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.