Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29905
Título : | Evaluación de la precipitación y cambio de uso de suelo como factores desencadenantes de inundación: Caso de estudio la Ciudad de Loja |
Autor : | Oñate Valdivieso, Fernando Rodrigo Collaguazo Apolo, Milton Eduardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Collaguazo Apolo, M. E. Oñate Valdivieso, F. R. (2022) Evaluación de la precipitación y cambio de uso de suelo como factores desencadenantes de inundación: Caso de estudio la Ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29905 |
Resumen : | Abstract: Land use change and increased urbanization in the urban basin of the city of Loja, as well as high rainfall have caused environmental, economic and social problems related to flooding. The objective of this study was to evaluate precipitation and land use change as factors that trigger flood events. Remote sensing was used to map land use changes over three decades; and using a rainfall-runoff model applying the curve number method and SCS unit hydrograph, flood hydrographs were estimated for different return periods. The results of the CVUS change analysis show that thegreatest change in land use occurred in the period 2001-2013 with the increase in urbanization. The simulation of the scenarios showed that the increase of impervious areas, bare soils and soil type increase peak flows leading to flooding problems. The result of the study gives a general idea about the peak outflows under land use conditions. |
Descripción : | Resumen: El cambio de uso de suelo y el aumento de la urbanización en la cuenca urbana de la ciudad de Loja, así como las altas precipitaciones han provocado problemas ambientales, económicos y sociales relacionados con las inundaciones. El objetivo de este estudio fue evaluar la precipitación y el cambio de uso de suelo como factores que desencadenan eventos de inundación. Se utilizó teledetección para cartografiar los cambios del uso de suelo en tres décadas; y mediante un modelo lluvia-escorrentía aplicando el método del número de curva e hidrograma unitario SCS se estimaron hidrogramas de inundación para diferentes períodos de retorno. Los resultados del análisis de cambio de CVUS muestran que el mayor cambio en el uso de suelo se produjo en el período 2001-2013 con el incrementó de la urbanización. La simulación de los escenarios demostró que el aumento de áreas impermeables, suelos desnudos y el tipo de suelo incrementan los picos de caudal lo que acarrea problemas de inundación. El resultado del estudio da una idea general sobre los caudales pico de salida bajo condiciones de uso de suelo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128990.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.