Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29996
Título : | Flipped Classroom y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias experimentales |
Autor : | Guamán Coronel, María de los Ángeles Ganán Chinachi, Gerardo Enrique |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Ganán Chinachi, G. E. Guamán Coronel, M. D. L. Á. (2022) Flipped Classroom y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29996 |
Resumen : | Abstract: To face the challenges of the work entitled Flipped Classroom and the use of technological tools for the teaching of mathematics and experimental sciences that constitute an active methodology for teaching - learning, with the main objective of analyzing how active methodologies and the use of Technological tools facilitate the learning of experimental mathematics and science. And they can be based on the requirements of the new constructivist educational visionary form in the students of the state school system, based on the New educational reform proposed in the 2016 educational curriculum. The present work based on a qualitative approach, through the investigation and analysis of bibliographic documents with the purpose of analyzing, deducing and interpreting the relevant concepts of systematic reviews and experiences of the flipped classroom of scientific articles. In addition, the information is supported by an article addressed to the research topic, which has allowed us to deduce that the application of the flipped classroom is an innovative methodology that allows the teacher to promote motivation and active knowledge, as well as the development of cognitive skills. |
Descripción : | Resumen: Para enfrentar los retos del trabajo titulado Flipped Classroom y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias experimentales que constituye una metodología activa para la enseñanza aprendizaje, con el objetivo principal de analizar cómo las metodologías activas y el uso de herramientas tecnológicas facilitan el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias experimentales, y puedan ser base a los requerimientos de la nueva forma visionaria educativa constructivista en los estudiantes del sistema escolarizado del estado, en base a la nueva reforma educativa planteada en el currículo educativo 2016. El presente trabajo amparado en un enfoque cualitativo, mediante la investigación y el análisis de documentos bibliográficos con el propósito de analizar, deducir e interpretar los conceptos relevantes de revisiones sistemáticas y experiencias del flipped classroom de artículos científicos. Además, se sustenta la información con un artículo direccionado al tema de investigación, lo que ha permitido deducir que, la aplicación del flipped classroom es una metodología innovadora que permite al docente promover la motivación y el conocimiento activo, así como, el desarrollo de habilidades cognitivas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129064.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.