Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30002
Título : | Estructura económico-financiera de las empresas manufactureras de la provincia del Guayas, de Ecuador, período 1 de enero 2019 al 31 de diciembre 2019 |
Autor : | Cuenca Jiménez, María Teresa Cabrera Llauca, Jenny Maribel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Cabrera Llauca, J. M. Cuenca Jiménez, M. T. (2022) Estructura económico-financiera de las empresas manufactureras de la provincia del Guayas, de Ecuador, período 1 de enero 2019 al 31 de diciembre 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30002 |
Resumen : | Abstract:Manufacturing companies contribute to the revitalization of the country's economy through the purchase of raw materials necessary to produce goods and services, to be marketed later. In addition, they generate employment contributing to the socioeconomic development of the population. The guarantee, permanence and stability of these companies in the market is the result of financial and economic information, whichallows knowing their situation and position in relation to their obligations and opportunities. Therefore, the objective of this research is to analyze the economic-financial structure of manufacturing companies in the province of Guayas, period 2019. Theresearch design is non-experimental, descriptive and quantitative. In this study, the financial information of 459 companies is analyzed. The results show a good level of activity in small, medium and large companies; however, microenterprises have a low level of activity, affecting their level of liquidity and profitability, in addition, they have a high level of indebtedness and a low level of autonomy, mainly in the subsectors of food products, clothing, printing and reproduction of recordings, chemicalsubstances and products, and rubber and plastic products. |
Descripción : | Resumen: Las empresas manufactureras contribuyen a la dinamización de la economía del país a través de la compra de materia primanecesariospara producir bienesy servicios, para luego ser comercializados. Además,generanempleo contribuyendoen el desarrollo socioeconómico de la población. La garantía, permanencia y estabilidad de estasempresas en el mercado, es el resultado dela información financiera y económica, quepermite conocer su situación y posición frente a sus obligaciones y oportunidades. Por tanto, el objetivo de esta investigación es analizar la estructura económico-financiera de las empresas manufactureras de la provincia del Guayas, período 2019. El diseño de la investigación es no experimental, descriptiva de tipo cuantitativa. En el presente estudio se analiza la información financiera de 459 empresas. Los resultados muestran un buen nivel de actividad en las pequeñas, medianas y grandes empresas; no obstante, las microempresas presentan un bajo nivel de actividad, afectando su nivel de liquidez y rentabilidad, además, tienen un alto nivel de endeudamiento y un bajo nivel de autonomía, principalmente en los subsectores de elaboración de productos alimenticios,prendas de vestir, impresión y reproducción de grabaciones, sustancias y productos químicos y productosde caucho y plástico. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129070.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.