Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30057
Título : Estudio de Factibilidad para la implementación de un Laboratorio Clínico, en sector Céntrico, de la parroquia El Sagrario, ciudad de Loja
Autor : Mora Mendieta, Karla Rocío
Cevallos Balcázar, Magaly Jeaneth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Cevallos Balcázar, M. J. Mora Mendieta, K. R. (2022) Estudio de Factibilidad para la implementación de un Laboratorio Clínico, en sector Céntrico, de la parroquia El Sagrario, ciudad de Loja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30057
Resumen : Abstract: This project is aimed at analyzing the feasibility of the implementation of a Clinical Laboratory, in the central sector, of the parish of El Sagrario, city of Loja, for the support in the medical diagnosis of the families of the city of Loja. Internal and external aspects that act within the company were identified, market, technical, economic and financial feasibility studies were prepared. The most significant results are that there is a considerable unmet demand, from the economic aspect allows to establish that the implementation of the company requires an investment of $ 93,829.34 dollars, in the financial aspect the ratios allowed to evidence an IRR and 73.66%, a positive NPV of $ 262,337.66, a benefit -cost ratio of 1.25, with a profit of 0.25 cents on the dollar, and a capital recoveryperiod of 1 year, 11 months 26 days, which manages to conclude that the implementation of the project is feasible.
Descripción : Resumen: El presente proyecto se orienta en analizar la factibilidad de la implementación de un Laboratorio Clínico, en sector céntrico, de la parroquia El Sagrario, ciudad de Loja, para el apoyo en el diagnóstico médico de las familias de la ciudad de Loja. Se identificaron aspectos internos y externos que actúan dentro de la empresa, se elaboraron estudios de viabilidad de mercado, técnico, económico y financiero. Los resultados más significativos son que existe una considerable demanda insatisfecha, desde el aspecto económicopermite establecer que la implementación de la empresa se requiere de una inversión de $ 93.829,34 dólares, en el aspecto financiero los ratiospermitieron evidenciar una TIR e 73,66%, un VAN positivo de $ 262.337,66, un relación beneficio-costo de 1,25, con una ganancia de 0,25 centavos de dólar, y un periodo derecuperación decapital de 1 año, 11 meses 26 días, lo que logra poder concluir que es factible la implementación de proyecto.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129120.TITN.
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.