Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30129
Título : | Principios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Bilingüe Interamericana de la ciudad de Guayaquil |
Autor : | Segarra Morales, Andrea Katalina Guillermo Alvarado, Jessica Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Guillermo Alvarado, J. A. Segarra Morales, A. K. (2022) Principios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Bilingüe Interamericana de la ciudad de Guayaquil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30129 |
Resumen : | Abstract: In this work we will talk about the institutional pedagogical proposal where the identity and intention of the generations that we want to form within the establishment is reflected, without leaving aside several topics that are part of the educational context, such as education which is the action we have since we are born until we cease to exist, pedagogy being defined as well as the science that studies education and its processes, didactics which is derived from pedagogy, but in the academic process that is to say teaching, learning, the same that are obtained after going through a process of teaching and effort to learn, the curriculum which is the instrument where the teacher finds programs and study plans, and all these elements as such we can apply and study them in the school. Taking as a second variable of this research that is the principles of social constructivism, as the individual process of construction of meaning, performances to learn from experience, previous knowledge about any new learning, individual compressions in interaction and authentic performances for authentic understanding. |
Descripción : | Resumen: En este trabajo se habló sobre la propuesta pedagógica institucional donde se refleja la identidad e intención de las generaciones que desea formar dentro del establecimiento, sin dejar de lado varios temas que forman parte dentro del contexto educativo, como la educación que es la acción que tenemos desde que nacemos hasta que dejar de existir, pedagogía definiéndose así, como la ciencia que estudia la educación y sus procesos, didáctica que se deriva de la pedagogía, pero en el proceso académico es decir la enseñanza, el aprendizaje, el mismo que se obtienen luego de pasar por un proceso de enseñanza y esfuerzo para aprender, el currículo que es el instrumento donde el docente encuentra programas y planes de estudio, y todos estos elementos como tal podemos aplicarlos y estudiarlos en la escuela. Tomando como segunda variable de esta investigación que es los principios del constructivismo social, como el proceso individual de construcción de significado, desempeños para aprender a partir de la experiencia, conocimientos previos sobre cualquier nuevo aprendizaje, compresiones individuales en interacción y desempeños auténticos para la auténtica comprensión. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129192.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.