Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30225
Título : | Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil |
Autor : | Chamba Rueda Leti Patricia Simbaña Pilco, Miryam Paola |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Simbaña Pilco, M. P. Chamba Rueda Leti Patricia (2022) Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30225 |
Resumen : | Abstract: This research focuses on inclusive practices and their impact on sustainable learning observed in the professional praxis of Early Childhood Education teachers in the COVID-19 health emergency.The general objective of this investigation is to analyze the effectiveness of inclusive practices within the methodology used by teachers for the correct performance of early childhood education in children from 3 to 5 years old.The methods that have been used to carry out this research were qualitative analysis; the techniques and instruments used were the interview, the computer, the virtual platform, and the internet.The results revealed that the teachers do not have enough information about inclusion and do not handle the necessary pedagogical strategies to guarantee quality educational care for children belonging to this population. Concluding that there is the possibility of implementing educational inclusion in the spaces examined, if the requirements of adequate environments, resources, elimination of barriers and solidly trained teachers are met to consolidate the inclusion process. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación se enfoca en las prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil en la emergencia sanitaria COVID-19. El objetivo general de esta indagación es analizar la efectividad que tienen las prácticas inclusivas dentro de la metodología empleada por los docentes para el correcto desempeño de la educación infantil en niños de 3 a 5 años. Los métodos que han sido utilizados para realizar esta investigación fue análisis cualitativo; las técnicas e instrumentos que se utilizó fueron la entrevista, la computadora, plataforma virtual e internet. Los resultados revelaron que las docentes no poseen suficiente información sobre la inclusión y no manejan las estrategias pedagógicas necesarias para garantizar una atención educativa de calidad dirigida a los niños perteneciente a esta población. Concluyéndose que existe la posibilidad de implementar la inclusión educativa en los espacios examinados, si se cumplen con los requerimientos de ambientes adecuados, recursos, eliminación de barreras y docentes sólidamente formados para consolidar el proceso de inclusión. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129289.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.