Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30226
Título : Impacto de la crisis covid-19en la pequeña y mediana empresa ecuatoriana: ventas, organización y digitalización. Sector Educación. Provincia Guayas. Cantón Guayaquil. Ciudad Guayaquil. Año 2020 2021
Autor : Sarango Lalangui, Paúl Oswaldo
Soto García, María Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Soto García, M. F. Sarango Lalangui, P. O. (2022) Impacto de la crisis covid-19en la pequeña y mediana empresa ecuatoriana: ventas, organización y digitalización. Sector Educación. Provincia Guayas. Cantón Guayaquil. Ciudad Guayaquil. Año 2020 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30226
Resumen : Abstract: This investigative work demonstrates the analysis of the impact of the Covid-19 crisis on private educational institutions, their organization, marketing and digitization in Guayaquil.At the beginning of 2020, the World Health Organization declared Covid-19 a pandemic, causing thousands of economic losses and changes in the organizational structure in educational institutions, which were not able to provide a distance study modality. Neither parents nor student representatives were prepared to accompany their children in virtual classes from their homes.During the pandemic, moments of unavoidable crisis were experienced, where expenses had to be prioritized to obtain the necessary resources, which implied that the children adapted to a new study modality where the method of personal interaction in the classroom was replaced by a virtual education.With the help of technology, many educational institutions digitized their services, through the implementation of distance learning modalities and the use of digital platforms such as virtual libraries,audio files, portfolios, educational games, among many others.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investigativo demuestra el análisis del impacto de la crisis de la covid-19en las instituciones educativas privadas, su organización, comercialización y digitalización en Guayaquil. A inicios del 2020, la Organización Mundial de la Salud, declaró la covid-19como una pandemia, ocasionando miles de pérdidas económicas y cambios en la estructura organizacional en las instituciones educativas, que no se encontraban capacitadas para brindar una modalidad de estudio a distancia, tampoco padres de familia ni representantes de estudiantes se encontraban preparados para acompañar a sus hijo/as en las clases virtuales desde sus hogares. Durante la pandemia se vivieron momentos de crisis inevitables, donde se debieron priorizar gastos para conseguir los recursos necesarios que implicó que los niño/as se adaptaran a una nueva modalidad de estudio donde se sustituyó el método de interacción personal en el aula por una educación virtual. Con la ayuda tecnológica, muchas instituciones educativas digitalizaron sus servicios, a través de la implementación de modalidades de aprendizaje a distancia y el uso de plataformas digitales como bibliotecas virtuales, archivos de audio, portafolios, juegos didácticos, entre muchas otras.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129290.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.