Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30232
Título : | Variación en el uso de hábitat de la mastofauna de la reserva Madrigal - Podocarpus |
Autor : | Cisneros Vidal, Rodrigo Mogrovejo León, Jorge Sebastián |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Mogrovejo León, J. S. Cisneros Vidal, R. (2022) Variación en el uso de hábitat de la mastofauna de la reserva Madrigal - Podocarpus [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30232 |
Resumen : | Abstract: The objective of the study was to identify the existence of spatial and temporal use variation patterns of the local populations of terrestrial mammals present in the Private Reserve "El Madrigal del Podocarpus" (RMP). A representative richness of the mammals of Ecuador corresponding to the zoogeographical floor and altitudinal range in which it is found was reported, registering 16 species and morphospecies of the wild. Four had enough frequency to model their habitat occupation. In the rainy season they had a significantly greater occupation the Andean bear and Rodentia and in the dry the Andean paca. The proximity to the forest predicted the occupation of Andean bear and Andean fox in the dry season, likewise, periods of greater precipitation increased the occupation of Andean opossum; and Andean paca was closer to the sources of water. During the rainy season the occupation of the Andean paca was greater near the forest and that of the Andean bear remained in places close to the sources of water. The presence of dogs is reported, so an urgent replication of the study is required to determine its effects. |
Descripción : | Resumen: El objetivo del trabajo fue identificar la existencia de patrones de variación de uso espacial y temporal, de las poblaciones locales de mamíferos terrestres presentes en la Reserva Privada El Madrigal del Podocarpus (RMP). Se reportó una riqueza representativa de los mamíferos del Ecuador correspondientes al piso zoogeográfico y rango altitudinal en el que se encuentra, registrándose 16 especies y morfoespecies silvestres. Cuatro tuvieron una frecuencia suficiente para modelar su ocupación de hábitat. En la época lluviosa tuvieron una ocupación significativamente mayor el Oso andino y Rodentia y en la seca la guanta andina. La cercanía al bosque predijo la ocupación de Oso andino y Lobo de páramo en la época seca, así mismo, los periodos de mayor precipitación incrementaron la ocupación de zarigüeya andina; y guanta andina estuvo más cerca de los cuerpos de agua. Durante la época lluviosa la ocupación de la guanta andina fue mayor cerca del bosque y la del Oso andino se mantuvo en lugares cercanos a los cuerpos de agua. Se reporta la presencia de perros, por lo que se requiere una urgente réplica del estudio para determinar sus efectos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129296.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Biología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.