Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30243
Título : Estudio de factibilidad para la implementación de la FASE 1 del Centro de Recuperación de Materiales Reciclables de los habitantes del cantón Rumiñahui
Autor : Aguilar Salazar, Carlos Alberto
Toapanta Tipanta, Juan Carlos
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Toapanta Tipanta, J. C. Aguilar Salazar, C. A. (2022) Estudio de factibilidad para la implementación de la FASE 1 del Centro de Recuperación de Materiales Reciclables de los habitantes del cantón Rumiñahui [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30243
Resumen : Abstract: Rumiñahui canton located in the province of Pichincha does not have its own sanitary landfill, because of this, the solid waste generated is sent to the Inga Landfill belonging to the canton Quito according to a contract between public institutions. The Public Company of Aseo Rumiñahui, has conducted a study for the construction of a Material Recovery Center (CRM) that will process 165 tons/day, with a budget of $ 4,950,327.71. Due mainly to budgetary issues, the company is not in a position to execute a project of this magnitude, so the present work was developed with the objective of evaluating the implementation of the first phase of the project. Several data were evaluated to determine the feasibility of phased implementation. The results showed that the minimum capacity of the first phase is 90 tons/day to obtain favorable results, for this the entire infrastructure must be built. It was concluded that the most viable alternative is to build the CRM in its entirety with external financing as suggested by the global study.
Descripción : Resumen: El cantón Rumiñahui ubicado en la provincia de Pichincha no cuenta con un relleno sanitario propio, debido a esto, los residuos sólidos generados son enviados al Relleno Sanitario del Inga perteneciente al cantón Quito de acuerdo a un contrato entre instituciones públicas. La Empresa Pública de Aseo Rumiñahui, ha realizado un estudio para la construcción de un Centro de Recuperación de Materiales (CRM) que podrá procesar 165 toneladas/día, con un presupuesto de $ 4 950,327.71. Por temas presupuestarios principalmente, la empresa no está en condiciones de ejecutar un proyecto de esta magnitud, por lo que el presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar la implementación de la primera fase del proyecto. Se evaluó varios datos que permitieron determinar la factibilidad de la implementación por fases. Los resultados obtenidos, mostraron que la capacidad mínima de la primera fase es de 90 ton/día para obtener resultados favorables, para ello se deberá construir la totalidad de la infraestructura. Se concluyó que la alternativa más viable es construir el CRM en su totalidad con financiamiento externo tal como sugiere el estudio global.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129308.TITN.
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.