Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30284
Título : Análisis de los factores motivacionales educativos y su incidencia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de Bachillerato General Unificado.Propuesta de Innovación
Autor : Quezada Loaiza, Enith Elizabeth
Durán Álvarez, Raquel Verónica
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Durán Álvarez, R. V. Quezada Loaiza, E. E. (2022) Análisis de los factores motivacionales educativos y su incidencia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de Bachillerato General Unificado.Propuesta de Innovación [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30284
Resumen : Abstract: Analyzing educational motivating factors and their impact on the learning process was the most relevant aspects in this study. Motivation is a term that is considered superficially, since in many cases it is reflected that students should come to the classroom motivated by their own decision, without considering that the living environment has a direct effect on them. For this investigation, a sample of 56 third-year high school students from Manuel Córdova Galarza high school located in the city of Cuenca was considered and measured. This is a quantitative, descriptive and correlational research, in which the EMA survey model was taken for data collection, which asks students about their motivation for attending school based on the Self-Determination Theory. It was found that the intrinsic motivation and learning variables are correlatable, which consequently must be considered in teaching planning, mainly focusing on the growth of students' intrinsic motivation in order to make them to be independent, autonomous and competitive.
Descripción : Resumen: Analizar los factores motivacionales educativos y su incidencia en el proceso de aprendizaje fue el aspecto de mayor relevancia en el presente trabajo. La motivación es un término que se contempla de forma superficial,pues en muchos casos se da por hecho que los alumnos deberían llegar motivados a las aulas por su propia decisión, desconociendo que el entorno de vida tiene un efecto directo. Para la investigación seconsideró al colegio Manuel Córdova Galarza de la ciudad de Cuenca y se trabajó con una muestra de 56 alumnos de tercero de bachillerato. Esta esuna investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional, en la cual para la recolección de datos se utilizó el modelo de encuesta EMA, la cual pregunta al estudiante sus motivaciones para asistir al colegio, en función de la Teoría de la Autodeterminación.Se comprobó que las variablesmotivación intrínseca y aprendizajeson correlacionables, las cuales,en consecuencia, debenser consideradasen las planificaciones docentes,enfocando principalmente el crecimiento de la motivación intrínseca de los estudiantes con la finalidad de que sean independientes, autónomos y con carácter competitivo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129348.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.