Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30298
Título : Análisis del desarrollo socio-económico en la Amazonia ecuatoriana desde el principio constitucional del Buen Vivir
Autor : De Castro Muñiz, María Luiza
Vásquez Mora, Andrés Vicente
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Vásquez Mora, A. V. De Castro Muñiz, M. L. (2022) Análisis del desarrollo socio-económico en la Amazonia ecuatoriana desde el principio constitucional del Buen Vivir [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30298
Resumen : Abstract: The Buen Vivir in Ecuador marked a before and after in Ecuadorian politics. This policy was managed with a clear leftist discourse far from the neoliberal vision that was maintained for more than a decade in Latin American. This is the reason for the analysis of this research that seeks to study the living conditions in the constitutional framework of Buen Vivir in the period 2008-2017 in the Ecuadorian Amazon. With this, a theoretical study of the different currents around the Buen Vivir is carried out. In addition, a study is made of the theory of "accumulation by dispossession" in the Ecuadorian Amazon. All this is necessary to contrast with the relevant indicators for the study and in turn, to discuss whether a significant change in the primary-export productive matrix has been achieved and to analyze the differences in the socioeconomic development of the Ecuadorian Amazon compared to the Coast and Andean region.
Descripción : Resumen: El Buen Vivir en el Ecuador marcó un antes y un después en la política ecuatoriana. Esta política se manejó con un claro discurso de izquierdas alejado de la visión neoliberal que se mantuvo por más de una década en la región latinoamericana. Es por ello que surge el análisis de esta investigación que busca estudiar las condiciones de vida en el marco constitucional del Buen Vivir en Ecuador para el periodo 2008-2017 en la Amazonía ecuatoriana. Con ello, se realiza un estudio teórico de las distintas corrientes en torno al Buen Vivir. Además, se realiza un estudio de la teoría de acumulación por desposesión en la Amazonía ecuatoriana. Todo ello resulta necesario para contrastar con los indicadores pertinentes para el estudio y a su vez, discutir si se ha logrado un cambio significativo de la matriz productiva primario-exportadora y analizar las diferencias del desarrollo socio económico de la Amazonía ecuatoriana frente a la Costa y Sierra.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129362.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias Políticas con mención en Políticas Públicas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.