Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30326
Título : Formación en valores para el desarrollo de la espiritualidad ignaciana en la Unidad Educativa San Gabriel de Guachapelí, provincia Manabí-Ecuador
Autor : D´Elia Di, Michele Pierina
Silva Yaguachi, Brenda Carolina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Silva Yaguachi, B. C. D´Elia Di, M. P. (2022) Formación en valores para el desarrollo de la espiritualidad ignaciana en la Unidad Educativa San Gabriel de Guachapelí, provincia Manabí-Ecuador [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30326
Resumen : Abstract: The spirituality is essentially a human dimension; it reflects the interiority and it is the moral and ethical door that opens human beings to transcendence. It allows to focus life in a different way; work from the community, get to know each other and seek common development, contributing to human, community and ecological dignity that has repercussions in the world. From this point of view, the practice and formation in values is key in the development of spirituality, because it guides and directs the human being walk. The general objective of this work was to propose a training plan in values in order to strengthen the spirituality of U.E. San Gabriel de Guachapelí. In the methodology, a survey was applied to 90 middle and higher basic students, 96 parents and 19 collaborators from the Institution. The results showed that 56.14% consider that the practice of values favors the development of the spirituality, therefore, it is important that the educational community is trained in Ignatian values and practices them. From here, it emerges the formation in values proposal for the development of Ignatian spirituality.
Descripción : Resumen: La espiritualidad es una dimensión esencialmente humana; refleja la interioridad y es la puerta que moral y etícamenteabre el ser humano a la trascendencia. Permite enfocar la vida de una manera diferente; trabajar desde la colectividad, conocerse y procurar el desarrollo común, aportando a la dignificación humana, comunitaria y ecológica que repercute en el mundo. Desde estamirada, la práctica y formación en valores es clave en el desarrollo de la espiritualidad, porque guía y orienta el caminar del ser humano. El objetivo general del presente trabajo fueproponer un plan de formación en valores para el fortalecimiento dela espiritualidad de la U.E. San Gabriel de Guachapelí. Enla metodología se aplicó una encuesta a 90 estudiantes de básica media y superior, 96 padres de familia y 19 colaboradores de la Institución. Los resultados mostraron que 56.14% considera que la práctica de valores favorece al desarrollo de la espiritualidad, por tanto, es importante quela comunidad educativa esté formada en valores ignacianos y los practique. Desde ahí surge la propuesta de formación en valores para el desarrollo de la espiritualidad ignaciana.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129391.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.