Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/56380
Título : Diagnóstico de la Educación Inclusiva en una Unidad Educativa de la Parroquia Unión Milagreña del cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana, desde la perspectiva de docentes y padres de familia, año 2023-2024
Autor : Costa Vera, Ana Paulina
Meza Meza, Lesly Nohelia
Palabras clave : Práctica inclusiva-
Educación
Licenciada en psicopedagogía-
Trabajo de integración curricular
Fecha de publicación : 2025
Citación : Meza Meza, L. N. Costa Vera, A. P. (2025) Diagnóstico de la Educación Inclusiva en una Unidad Educativa de la Parroquia Unión Milagreña del cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana, desde la perspectiva de docentes y padres de familia, año 2023-2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56380
Resumen : Abstract: The purpose of this work is to diagnose the perception that parents have of family and teachers of the inclusive education process in a unit of the Parish Unión Milagreña, in the Joya de los Sachas Canton, from the perspective of the former. This study was based on evaluating inclusive policies, practices and cultures, for which The Educational Inclusion Index adapted to the Ecuadorian reality was used as main evaluation tool. The research was based on a sampling probabilistic for convenience, in which 20 teachers and 20 parents participated. family. Additionally, a sociodemographic form was applied to obtain data complementary. Participants provided valuable information about their perception of educational inclusion. The results showed that, although there are inclusive policies and practices, there are areas that require significant improvement. He study highlighted opportunities to improve inclusive education through implementation of specific strategies, such as curriculum personalization, use of assistive technologies and the promotion of a school environment that values diversity. This analysis offers a comprehensive and detailed view of the current state of the inclusive education in the community and underlines the need for continued efforts for optimization.
Descripción : Resumen:El propósito de este trabajo es diagnosticar la percepción que tienen los padres de familia y los docentes del proceso de educación inclusiva en una unidad de la Parroquia Unión Milagreña, en el Cantón Joya de los Sachas, desde la perspectiva de los primeros. Este estudio se basó en evaluar las políticas, prácticas y culturas inclusivas, para lo cual se empleó el Índice de Inclusión Educativa adaptado a la realidad ecuatoriana como herramienta principal de evaluación. La investigación se basó en un muestreo no probabilístico por conveniencia, en el que participaron 20 docentes y 20 padres de familia. Adicionalmente, se aplicó una ficha sociodemográfica para obtener datos complementarios. Los participantes proporcionaron información valiosa sobre su percepción de la inclusión educativa. Los resultados mostraron que, aunque existen políticas y prácticas inclusivas, hay áreas que requieren mejoras significativas. El estudio destacó oportunidades para mejorar la educación inclusiva mediante la implementación de estrategias específicas, como la personalización del currículo, el uso de tecnologías de asistencia y la promoción de un ambiente escolar que valore la diversidad. Este análisis ofrece una visión integral y detallada del estado actual de la educación inclusiva en la comunidad y subraya la necesidad de esfuerzos continuos para su optimización.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143756.TITN.
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/56380
Aparece en las colecciones: Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.