Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/69869
Título : | Implementación de logística verde en Moraguimpor: estrategias sostenibles para la cadena de distribución |
Autor : | Díaz Muñoz, Fabián Patricio Aguilar Aguilar, Bagner Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Aguilar Aguilar, B. A. Díaz Muñoz, F. P. (2025) Implementación de logística verde en Moraguimpor: estrategias sostenibles para la cadena de distribución [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/69869 |
Resumen : | Abstract: The purpose of the research was to develop a green logistics plan to improve the sustainability in the MORAGUIMPOR distribution chain, for this purpose, bad practices that may contribute to environmental impact in the distribution chain of the company and finally strategic guidelines for green logistics have been proposed for the critical areas identified, seeking to reduce the carbon footprint. The study has been an exploratory research, essential to study this problem and has had a mixed approach, given that it uses a survey that allowed data to be obtained quantifiable and an interview to deepen the information. The population for The survey was applied to the 36 employees who work at the company. With This investigation has verified that there is no business policy focused on avoiding contamination, identifying bad practices that contribute to the environmental impact of the company's distribution chain and therefore logistics strategies have been proposed green for the critical areas identified so that the footprint of carbon. |
Descripción : | Resumen:La investigación ha tenido como fin desarrollar un plan de logística verde para mejorar la sostenibilidad en la cadena de distribución de MORAGUIMPOR, para ello se han estudiado las malas prácticas que puedan contribuir al impacto ambiental en la cadena de distribución de la empresa y finalmente se han propuesto lineamientos estratégicos de logística verde para las áreas críticas identificadas, buscando reducir la huella de carbono. El estudio ha sido una investigación exploratoria, esencial para estudiar esta problemática y ha tenido un enfoque de carácter mixto, dado que utiliza una encuesta que permitieron obtener datos cuantificables y una entrevista para profundizar la información. La población para el levantamiento de la encuesta se aplicó a los 36 empleados que trabajan la empresa. Con esta investigación se ha verificado que no existe una política empresarial enfocada a evitar la contaminación, identificando malas prácticas que contribuyen al impacto ambiental de la cadena de distribución de la empresa y por tanto se han propuesto estrategias de logística verde para las áreas críticas identificadas de tal manera que se pueda reducir la huella de carbono. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143952.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Logística y Transporte |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.