Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/69942
Título : | Corredor Ecológico Urbano como elemento integrador: río Zamora, ciudad de Loja |
Autor : | Camargo Mora, María Gabriela Criollo Astudillo, Augusto José |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Criollo Astudillo, A. J. Camargo Mora, M. G. (2025) Corredor Ecológico Urbano como elemento integrador: río Zamora, ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/69942 |
Resumen : | Abstract:The objective of this work is to propose an Urban Ecological Corridor along the Zamora River in the city of Loja, in the Zamora Huayco City Gate section, through the assessment of uses and urban elements to define the protective space of the river and raise environmental quality. The Zamora River plays a fundamental role in the structuring of the urban fabric and affects the mobility of the inhabitants, it is an element integrator of equipment, services, public green space in the protection margins. However, it also acts as a limit that separates the historic center, in an east-west direction and is a natural resource impacted by urban dynamics. The methodology consisted of carrying out an urban diagnosis to identify the strengths and weaknesses that owns the Zamora River to create an Ecological Corridor, subsequently formulated urban strategies and actions. As a result, the corridor proposal is made and formulation of strategies on spatial integration of facilities and green areas, sustainable pedestrian and cycle mobility, protection of ecosystems and green space. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer un Corredor Ecológico Urbano a lo largo del río Zamora en la ciudad de Loja, en el tramo Zamora Huayco Puerta de la Ciudad, mediante la valoración de los usos y elementos urbanísticos para definir el espacio protector del río y elevar la calidad ambiental. El río Zamora desempeña un papel fundamental en la estructuración de la trama urbana e incide en movilidad de los habitantes, es un elemento integrador de equipamientos, servicios, espacio verde público en los márgenes de protección. Sin embargo, también actúa como un límite que separa el casco histórico, en sentido este oeste y es un recurso natural impactado por la dinámica urbana. La metodología consistió en la realización de un diagnóstico urbanístico para identificar las fortalezas y debilidades que posee el río Zamora para crear un Corredor Ecológico, posteriormente se formularon estrategias y actuaciones urbanísticas. Como resultado se realiza la propuesta del corredor y formulación de estrategias sobre integración espacial de los equipamientos y áreas verdes, movilidad sostenible peatonal y en ciclovía, protección de ecosistemas y del espacio verde. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143999.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.