Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/69999
Título : Analizar el nivel de digitalización de los emprendimientos en el Ecuador: Caso estudio: Chiflería 100% Manaba de la ciudad de Bahía de Caráquez año 2024
Autor : Granda Tandazo, Carlos Vladimir
Macay Quiroz, Diana Zuleika
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Macay Quiroz, D. Z. Granda Tandazo, C. V. (2025) Analizar el nivel de digitalización de los emprendimientos en el Ecuador: Caso estudio: Chiflería 100% Manaba de la ciudad de Bahía de Caráquez año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/69999
Resumen : Abstract: The development of digital technologies has promoted their use in business, seeing a series of benefits in the digitalization of their processes, including a greater reach of their offer in the market, cost savings in advertising and an increase in sales. However, in businesses such as Chiflería 100% Manaba, no analysis of their level of digitalization has been carried out to verify how these technologies are used, raising the objective of the work to analyze the level of digitalization of enterprises in Ecuador. Case study Chiflería 100% Manaba in the city of Bahía de Caráquez, year 2024. With this purpose, a descriptive and field research type methodology was used, with an inductive, deductive, analytical and synthetic method, with a qualitative approach, applying two interviews to collect data within this venture. The results obtained demonstrated a fairly low level of digitalization of the evaluated enterprise, evidencing a waste of new technologies and its weak technological infrastructure that reduce efficiency and competitiveness in operations, thus justifying the proposal of strategies for its digitalization.
Descripción : Resumen: El desarrollo de las tecnologías digitales ha impulsado su aprovechamiento en los negocios, viendo en la digitalización de sus procesos una serie de beneficios, entre ellos un mayor alcance de su oferta en el mercado, ahorro de costos en publicidad y un incremento de las ventas. Sin embargo, en negocios como la Chiflería 100% Manaba no se han efectuado análisis de su nivel de digitalización para comprobar cómo se aprovechan estas tecnologías, planteando como objetivo del trabajo analizar el nivel de digitalización de los emprendimientos en Ecuador. Caso de estudio Chiflería 100% Manaba de la ciudad de Bahía de Caráquez, año 2024.Con este propósito se recurrió a una metodología de tipo de investigación descriptiva y de campo, de método inductivo, deductivo, analítico y sintético, con enfoque cualitativo, aplicando dos entrevistas para recolectar datos dentro de este emprendimiento. Los resultados obtenidos demostraron un nivel de digitalización bastante bajo del emprendimiento evaluado, evidenciando un desaprovechamiento de las nuevas tecnologías y su débil infraestructura tecnológica que restan eficiencia y competitividad en las operaciones, justificando así la propuesta de estrategias para su digitalización.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146236.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.