Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70052
Título : Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable de la parroquia La Providencia del cantón Machala, provincia de El Oro, año 2024
Autor : Díaz Agila, Sandra Patricia
Astudillo Moscoso, Evelyn Lorena
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Astudillo Moscoso, E. L. Díaz Agila, S. P. (2025) Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable de la parroquia La Providencia del cantón Machala, provincia de El Oro, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70052
Resumen : Abstract: This thesis analyzes the ethical perception of accounting professionals regarding creative accounting in the Ecuadorian context, focusing on practices and ethical challenges associated with regulatory flexibility. Through a survey directed at accountants and auditors, perceptions on the use of creative accounting, gaps and subjectivities in accounting regulations, and the impact of these practices on stakeholders' decision-making were explored. The results show that, while some professionals consider creative accounting legitimate in specific contexts, the majority perceive it as an ethically questionable practice that can distort financial information. The research also reveals the existence of regulatory gaps that allow manipulation of financial statements, particularly in areas such as inventory valuation and revenue recognition. Finally, recommendations are proposed to improve the clarity of accounting regulations, strengthen internal controls in organizations, and promote higher professional ethics. This study contributes to understanding the ethical challenges in accounting and promotes transparency in financial reporting.
Descripción : Resumen: Esta tesis analiza la percepción ética de los profesionales contables sobre la contabilidad creativa en el contexto ecuatoriano, enfocándose en las prácticas y los desafíos éticos asociados con la flexibilidad normativa. A través de una encuesta dirigida a contadores y auditores, se exploraron las percepciones sobre el uso de la contabilidad creativa, las vacíos y subjetividades en la normativa contable, y el impacto de estas prácticas en la toma de decisiones de los stakeholders. Y basándose a los resultados obtenidos en la presente investigación, se puede observar, que, aunque algunos profesionales ven a la contabilidad creativa legitima en ciertos contextos y casos específicos, el resto en su mayoría la ven como una práctica poco ortodoxa que puede distorsionar la información financiera, perdiendo de esta forma credibilidad y legitimidad. Sumado a esto, se pudo evidenciar que dentro del sistema financiero que rige nuestro país, existe varios vacíos normativos lo que trae consigo que se pueda manipular la información financiera a beneficio un individuo, en áreas como la valorización de inventarios y la verificación de ingresos económicos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146368.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.