Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70075
Título : Análisis descriptivo del subempleo en el Ecuador en el período 2020 - 2023.
Autor : Pineda Cando, Marco Antonio
Viteri Navarrete, Angie Carolina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Viteri Navarrete, A. C. Pineda Cando, M. A. (2025) Análisis descriptivo del subempleo en el Ecuador en el período 2020 - 2023. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70075
Resumen : Abstract: The present study focuses on analyzing the determinants that affect the underemployment rate during the period 2018-2023 in Ecuador. The methodology of said research project is both qualitative and quantitative and descriptive analysis. We proceeded to give an analysis of the quantitative data of Ecuador in a given period, in order to define the social and economic factors that influence the rate of underemployment and informality. The results showed that the determining factors of those indexes are demographic location, depending on whether they live in rural or urban areas, academic training and gender. The conclusion is that the Ecuadorian population is becoming more and more immersed in education to develop professional skills that will help them to obtain a formal job with good remuneration, and finally recommending public policies that are applicable in our country.
Descripción : Resumen: El presente estudio se centra en analizar los factores determinantes que inciden sobre la tasa de subempleo durante el período 2018-2023 en Ecuador. La metodología de dicho proyecto de investigación es tanto cualitativa como cuantitativa y de análisis descriptivo. Se procedió a dar un análisis de los datos cuantitativos de Ecuador en un período determinado, para definir los factores sociales y económicos que influyen en el índice de subempleo e informalidad. Teniendo como resultados que los factores determinantes de aquellos índices son la ubicación demográfica, dependiendo si viven en zonas rurales o urbanas, la formación académica, el género y la autoidentificación étnica. Llegando a la conclusión, que la población ecuatoriana cada día se sumerge más en la educación para desarrollar habilidades profesionales que le ayuden a obtener un trabajo formal y con buena remuneración, y para finalizar recomendando políticas públicas que sean aplicables en nuestro país.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144419.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.