Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70104
Título : | Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector G de la provincia de Azuay. Periodo 2018 - 2022 |
Autor : | Higuerey Gómez, Ángel Alexander Zúñiga Suscal, Marcela Estefanía |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Zúñiga Suscal, M. E. Higuerey Gómez, Á. A. (2025) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector G de la provincia de Azuay. Periodo 2018 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70104 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research was to analyze tax pressure and risks in companies belonging to Sector G in the province of Azuay during the period 2018-2022. Critical areas of tax management were identified, and strategies were proposed to optimize tax compliance. This study adopted a non-experimental design strategy with a quantitative-descriptive approach, based on documentary analysis of the financial statements of 558 companies, whose information was extracted directly from the Superintendency of Companies, Securities, and Insurance. Pivot tables, indicator techniques, and trend graphs were used to interpret the data. The results obtained demonstrate that, although tax pressure has decreased in recent years, significant tax risks persist, leading to an increase in the execution of audits and sanctions. In effect, we can conclude that, by implementing proper tax administration, it promotes: reducing tax pressure, improving and maintaining financial sustainability, and strengthening the Ecuadorian tax system. |
Descripción : | Resumen:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la presión y los riesgos fiscales en las empresas que pertenecen al sector G de la provincia del Azuay, durante el período 2018- 2022. Donde se ha identificado áreas críticas en la gestión tributaria y se ha propuesto estrategias para llegar a optimizar el cumplimiento fiscal. El presente estudio adoptó una estrategia de diseño tipo no experimental con un enfoque cuantitativo-descriptivo, basándose en el análisis documental de los estados financieros de 558 empresas; cuya información se ha extraído directamente de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Para realizar el análisis se ha utilizado tablas dinámicas, técnicas de indicadores y gráficos de tendencia para llegar a interpretar los datos. Los resultados que se han obtenido; demuestran que, si bien la presión fiscal ha disminuido en el transcurso de los últimos años, persisten riesgos fiscales significativos; provocando, un aumento en la ejecución de auditorías y sanciones. Lo que, en efecto, se puede concluir que, al implementar una correcta administración fiscal, fomenta a: reducir la presión fiscal, mejorar y mantener una sostenibilidad financiera y fortalecer el sistema tributario ecuatoriano. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144376.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.