Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70134
Título : | Análisis de las condiciones socioeconómicas de los agricultores de la Región Sur del Ecuador, año 2023 |
Autor : | Camacho Condo, Martha Albania Ordoñez Beltrán, Daniel Alexander |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Ordoñez Beltrán, D. A. Camacho Condo, M. A. (2025) Análisis de las condiciones socioeconómicas de los agricultores de la Región Sur del Ecuador, año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70134 |
Resumen : | Abstract: This study examines the socioeconomic conditions of farmers in the provinces of Loja, El Oro, and Zamora Chinchipe, focusing on factors such as land distribution, access to credit, education level, and gender participation in agricultural activities. Through an analysis of data from ESPAC and other secondary sources, significant inequalities in access to productive resources and basic services were identified across the three provinces. While El Oro is characterized by commercial agriculture aimed at export markets, Loja and Zamora Chinchipe exhibit a predominance of subsistence farming practices. The findings emphasize the need for policy interventions that promote equitable access to land and financing, technical education, and the empowerment of women in the agricultural sector. |
Descripción : | Resumen: Este estudio analiza las condiciones socioeconómicas de los agricultores en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, con un enfoque en factores como la distribución de la tierra, el acceso a crédito, el nivel educativo y la participación de género en las actividades agrícolas. Mediante el análisis de datos de la ESPAC y otras fuentes secundarias, se evidenció que las tres provincias enfrentan desigualdades significativas en términos de acceso a recursos productivos y servicios básicos. Mientras que El Oro se caracteriza por una agricultura comercial orientada a la exportación, Loja y Zamora Chinchipe muestran un predominio de prácticas agrícolas de subsistencia. Los hallazgos destacan la necesidad de intervenciones políticas que promuevan la equidad en el acceso a tierras y financiamiento, la educación técnica y el empoderamiento de las mujeres en el sector agrícola. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144691.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.