Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70166
Título : | Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas, sector C de la provincia de Pichincha. Periodo 2018 - 2022 |
Autor : | Castillo Beltrán, Wilson Hernán Mera Alarcón, Mayra Alejandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Mera Alarcón, M. A. Castillo Beltrán, W. H. (2025) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas, sector C de la provincia de Pichincha. Periodo 2018 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70166 |
Resumen : | Abstract: Tax pressure, understood as the level of tax burden faced by companies, can significantly influence operational and strategic decision-making, primarily with regard to tax risk management. Companies in the "C" sector of the province of Pichincha have addressed risks arising from a complex and versatile tax environment, such as tax compliance, tax evasion, tax forecasting, and risk mitigation strategies. A descriptive, non-experimental study revealed that high tax pressure, coupled with regulatory uncertainty and frequent tax reforms, has led to increased tax risks for institutions. Finally, this research proposes recommendations to improve tax planning and risk management in companies in the "C" sector of Pichincha, in order to improve their tax compliance and reduce their exposure to tax penalties, thus contributing to greater stability and competitiveness in the business environment. |
Descripción : | Resumen: La presión fiscal, entendida como el nivel de carga tributaria que afrontan las empresas, puede influir de manera importante en la toma de decisiones operativas y estratégicas de las compañías, principalmente en lo que respecta a la gestión de los riesgos fiscales. Las empresas del sector C de la provincia de Pichincha han operado los riesgos originados de un entorno fiscal complejo y versátil, como el cumplimiento tributario, la evasión fiscal, la proyección tributaria, y las estrategias para mitigar riesgos. Bajo una investigación descriptiva y no experimental se obtuvo resultado que permitió identificar que la alta presión fiscal, sumada a la incertidumbre normativa y las habituales reformas tributarias, ha creado un aumento en los riesgos fiscales para las instituciones. Finalmente, la presente investigación propone recomendaciones con la finalidad de mejorar la planificación fiscal y la gestión de riesgos tributarios en las empresas del sector C de Pichincha, a fin de perfeccionar su cumplimiento fiscal y reducir la exposición a sanciones fiscales, y así contribuir a una mayor estabilidad y competitividad en el entorno empresarial. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144058.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.