Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70169
Título : Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector N de la provincia de Orellana. Periodo 2018 2022
Autor : Cueva Soto, Edwin Rolando
Zambrano Cedeño, Eduardo Israel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Zambrano Cedeño, E. I. Cueva Soto, E. R. (2025) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector N de la provincia de Orellana. Periodo 2018 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70169
Resumen : Abstract: Tax burden refers to the proportion of income that entities allocate to tax payments, directly influencing risk management that can affect their profitability and sustainability. The objective of this research was to analyze the impact of tax burden on tax risk management in companies in Sector N of the province of Orellana, from 2018 to 2022. To this end, a non-experimental, descriptive study was conducted. The study population consisted of 32 companies registered in Sector N of the province of Orellana, according to information presented by the Superintendency of Companies. The results showed that tax burden in this sector was low compared to the national average, influenced by the tax policies established during the study period. However, the lack of tax planning and knowledge generated the following tax risks: omitted deductions, increased taxes, and unsupported costs.
Descripción : Resumen: La presión fiscal hace referencia a la proporción de ingresos que las entidades destinan para el pago de impuestos, influyendo directamente en la gestión de riesgos que pueden afectar su rentabilidad y sostenibilidad. El objetivo de esta investigación fue analizar la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas de las empresas, sector N de la provincia de Orellana, periodo 2018 2022; para ello, se aplicó una investigación no experimental de tipo descriptivo. La población de estudio correspondió a 32 empresas registradas en el Sector N de la provincia de Orellana de acuerdo con la información presentada por la Superintendencia de Compañías. Los resultados demostraron que la presión fiscal en este sector fue baja en comparación con el promedio nacional, influenciada por las políticas fiscales establecidas durante el periodo de estudio; no obstante, la falta de planificación y conocimiento tributario generó los siguientes riesgos fiscales: omisión de deducciones, incremento de impuestos causado y costos no sustentados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144061.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.