Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70179
Título : Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable de la parroquia Huaynacapac del cantón Cuenca, provincia del Azuay, año 202
Autor : Córdova Román, Irene María
Feicán Zumba, Anthony Fernando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Feicán Zumba, A. F. Córdova Román, I. M. (2025) Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable de la parroquia Huaynacapac del cantón Cuenca, provincia del Azuay, año 202 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70179
Resumen : Abstract: Accounting is a science that allows for the presentation of reliable financial information through financial statements, as a result of a company's operations and management, with the goal of generating sustainability and maximizing economic benefits. However, due to economic globalization, the pursuit of these benefits has been disrupted by the use of creative accounting practices, which allow for the manipulation of financial statement accounts to present distorted financial information, with the aim of creating an appearance of efficiency in management and achieving objectives based on the needs of the company or individuals involved in it. Furthermore, this method of managing resources has negatively affected professional ethics, considered the set of principles and values ​​inherent to human beings that allow us to distinguish between right and wrong. For this reason, this research focuses on the analysis of creative accounting from the ethical perspective of the accounting professional and the creative accounting practices of professionals in the Huaynacapac parish of the Cuenca canton, Azuay province, in 2024.
Descripción : Resumen: La contabilidad es una ciencia que permite presentar información financiera fidedigna mediante los estados financieros, como resultado de la operatividad y gestión de una empresa, con el objetivo de generar sostenibilidad y maximizar los beneficios económicos. Sin embargo, debido a la globalización económica, la búsqueda de estos beneficios se ha visto alterados por el uso de prácticas de contabilidad creativa, las cuales permiten manipular las cuentas de los estados financieros para presentar información financiera tergiversada, con el propósito de aparentar eficiencia en su gestión y alcanzar objetivos según la necesidad de la empresa o por personas involucradas en la misma. Asimismo, esta forma de administrar los recursos ha afectado de manera negativa la ética profesional, considerada como el conjunto de principios y valores inherentes al ser humano que permite distinguir lo correcto e incorrecto. Por esta razón la presente investigación se orienta al análisis de la contabilidad creativa desde la perspectiva ética del profesional contable y las prácticas de la contabilidad creativa por parte del profesional de la parroquia Huaynacapac del cantón Cuenca, provincia del Azuay del año 2024.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145837.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.