Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70193
Título : | Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable del cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, año 2024. |
Autor : | Quizhpe Sarango, Lidia de Lourdes Chamba Tacuri, Fatima Cecibel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Chamba Tacuri, F. C. Quizhpe Sarango, L. D. L. (2025) Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable del cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, año 2024. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70193 |
Resumen : | Abstract: The general objective of this study is to observe accounting innovation from the perspective of accountants residing in the El Pangui Canton. This study aims to address the main problem of the study, which is related to the attitude toward ethics and the correct use of accounting practices to identify moral problems in existing companies or organizations. A quantitative approach was used, which involves a non-experimental design based on collecting samples with updated data. Through surveys, it was possible to identify differing opinions regarding creative accounting. Some professionals view it as a useful tool for planning or organizing financial statements, while others view it as a basis for work ethics. This generates uncertainty regarding financial regulations and an emphasis on economic results, as these are factors that influence the use of creative methods. It is important to promote professional training and implement transparent guidelines to certify the reliability of financial reports. |
Descripción : | Resumen:El presente estudio tiene como objetivo general observar la innovación contable desde la perspectiva de los contadores contable que residen en el Cantón El Pangui, con el fin de resolver el problema principal de estudio que está relacionado con la actitud de la ética y el correcto uso de las prácticas contables para identificar problemas morales en las empresas u organizaciones existente. Para esto se utilizó un enfoque cuantitativo el cual implica un diseño no experimental basado en recopilar muestra con datos actualizados. Por medio de encuestas se pudieron identificar que existen opiniones diferentes en cuanto respectan a la contabilidad creativa ya que parte de los profesionales la ve como herramienta útil para la planificación u organización de los estados financieros, mientras que otros la ven como una base de la ética laboral, esto genera incertidumbre en cuanto a las regulaciones financieras y énfasis en los resultados económicos debido a que son factores que influyen el uso de métodos creativos, es importante fomentar la formación profesional e implementar directrices transparentes para certificar la confiabilidad de los informes financieros. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144111.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.