Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70194
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Bravo Carrera, Francisco Javier Contreras Cuchipe, Miryan Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Contreras Cuchipe, M. E. Bravo Carrera, F. J. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70194 |
Resumen : | Abstract:Through its 2008 Constitution, Ecuador guarantees the rights of nature, recognizing it as a subject of rights, as all people can demand that administrative and judicial authorities observe and fulfill their rights. Sustainable Development Goal (SDG) No. 15 of the United Nations 2030 Agenda focuses on the conservation and sustainable use of terrestrial ecosystems, sustainable forest management, combating desertification, and halting and reversing land degradation and biodiversity loss. This case examines Judgment No. 166-15-SEP-CC, an extraordinary action filed by Mr. Santiago García Llore, in his capacity as director of the Ministry of the Environment of Esmeraldas. This appeal was filed against the judgment issued by the Sole Chamber of the Provincial Court of Justice of Esmeraldas, considering the violation of the constitutional rights of nature, since the judges in the second instance ignored the declaration of RECAMAN as a protected area, where aquaculture activities were carried out. |
Descripción : | Resumen:El Ecuador a través de la Constitución del año 2008, garantiza los derechos de la naturaleza reconociéndolo como sujeto de derechos, ya que todas las personas pueden exigir a las autoridades administrativas y judiciales la observancia y cumplimiento de sus derechos. El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nro. 15 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas se enfoca en la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, la gestión sostenible de los bosques, la lucha contra la desertificación, la detención e inversión de la degradación de la tierra y la pérdida de biodiversidad. El presente caso objeto de estudio analiza la sentencia Nro. 166-15-SEP-CC, acción extraordinaria interpuesta por el señor Santiago García Llore en calidad de director del Ministerio del Ambiente de Esmeraldas, recurso interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia de Esmeraldas, considerando la vulneración de los derechos constitucionales de la naturaleza ya que los jueces en segunda instancia desconocieron la declaratoria como área protegida de la RECAMAN donde se realizaban actividades acuícolas en dicha área. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144109.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.