Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70240
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia |
Autor : | Astudillo Ontaneda, Israel Santiago Caiza Obando, Wiliam Rodrigo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Caiza Obando, W. R. Astudillo Ontaneda, I. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70240 |
Resumen : | Abstract: Ecuador is one of the first countries in the world to recognize nature as a subject of rights in the Constitution of the Republic of 2008 in the seventh chapter, called Rights of Nature , which is within Title II designated Rights of Good Living , establishes the Rights of Nature in the following articles 71, 72, 73 and 74. The present investigative project is an analysis of Sentence No. 166-15-SEP-CC, of an extraordinary action of protection raised by the biologist Santiago García Llore in his capacity as provincial director of the Ministry of the Environment, against the ruling issued on September 9, 2011 by the Provincial Court of Justice of Esmeraldas, within protection action No. 281-201 , through which the permanence of a shrimp farm (MARMEZA) was granted within the Manglares Cayapas Mataje ecological reserve (REMACAM), violating the rights consecrated to nature. The study sentence is related to Sustainable Development Goal No. 15 because it protects the rights of nature and biodiversity. |
Descripción : | Resumen: El Ecuador es uno de los primeros países a nivel mundial en reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos en la Constitución de la República del año 2008 en el capítulo séptimo, denominado Derechos de la Naturaleza , que se encuentra dentro del Título II designado Derechos del Buen Vivir , establece los Derechos de la Naturaleza en los siguientes artículos 71, 72, 73 y 74. El presente proyecto investigativo es un análisis a la Sentencia Nro. 166-15-SEP-CC, de una acción extraordinaria de protección planteada por el biólogo Santiago García Llore en calidad de director provincial del Ministerio del Ambiente, en contra de la sentencia emitida el 9 de septiembre de 2011 por la Corte Provincial de Justicia de Esmeraldas, dentro de la acción de protección Nro. 281-201, a través de la cual se otorgó la permanencia de una camaronera (MARMEZA) dentro de la reserva ecológica Manglares Cayapas Mataje (REMACAM), vulnerando los derechos consagrados a la naturaleza. La sentencia de estudio se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 15 porque tutela los derechos de la naturaleza y la biodiversidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144459.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.