Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70334
Título : Desarrollo de un producto a partir de los desechos de las panaderías
Autor : Correa Guamán, Ángel Bayron
Canchola Ordóñez, Cinthia Alexandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Canchola Ordóñez, C. A. Correa Guamán, Á. B. (2025) Desarrollo de un producto a partir de los desechos de las panaderías [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70334
Resumen : Abstract:The main objective of this study was to develop a product from bakery waste, consisting of calcium capsules made from eggshells, promoting a sustainable and value-added solution. The methodology included a literature review on waste management, experimental processes such as collection, disinfection, drying, grinding, and sieving of eggshells, and the formulation of capsules with different proportions of excipients. The results show that eggshells have a high calcium carbonate content (94%), making them optimal for use in the pharmaceutical industry. Quality tests indicated that the capsules have an average weight of 0.571 g and low weight variability. Furthermore, they were found to have a dissolution time of 15 minutes and contain a calcium concentration of 377.6 mg/L. As a result, it was determined that eggshells are a valuable resource for creating calcium supplements due to their benefits for both human health and the environment, as they are an economical and sustainable alternative that also helps reduce organic waste.
Descripción : Resumen:El objetivo principal de este estudio fue el desarrollo de un producto a partir de los desechos de las panaderías, que consistió en cápsulas de calcio a partir de cáscaras de huevo, promoviendo una solución sostenible y de valor añadido. La metodología incluyó una revisión bibliográfica sobre gestión de residuos, procesos experimentales como la recolección, desinfección, secado, trituración y tamizado de las cáscaras, y la formulación de cápsulas con diferentes proporciones de excipientes. Los resultados, muestran que las cáscaras de huevo tienen un contenido elevado de carbonato de calcio (94%), haciéndolas óptimas para usos en la industria farmacéutica. Las pruebas de calidad indicaron que las cápsulas tienen un peso promedio de 0,571 g y una variabilidad baja en su peso. Además, se encontró que tienen un tiempo de disolución de 15 minutos y contienen una concentración de calcio de 377,6 mg/L. Como resultado se determinó que las cáscaras de huevo son un recurso valioso para crear suplementos de calcio debido a sus beneficios tanto para la salud humana como para el medio ambiente al ser una alternativa económica y sostenible que ayuda también en la reducción de residuos orgánicos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144148.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.