Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70437
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Campoverde Lojan, Gabriela Nathaly Inga Sanmartin, Noelia Malena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Inga Sanmartin, N. M. Campoverde Lojan, G. N. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70437 |
Resumen : | Abstract: This thesis focuses on the study of the Sustainable Development Goals of the 2030 Agenda, adopted by the United Nations in 2015, aimed at improving living conditions on the planet, establishing their connection with the selected ruling and the preferred subject matter. This research conducts a specific analysis of Sustainable Development Goal 16, which protects the right to quality justice, legal certainty, effective judicial protection, the rights of participation, communication and information, and the right to good public administration. This goal is linked to the ruling of the Constitutional Court of Ecuador on the violation of the right to due process within a criminal proceeding for the alleged commission of the crime of fraud, which in turn is linked to Constitutional Law. Therefore, given that constitutional rights have been violated, it is up to the highest body of control, interpretation, and administration of justice, the Constitutional Court of Ecuador, to rule on the violation of the right to due process that occurred in the present case. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de titulación está enfocado en el estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 adoptados por la Organización de las Naciones Unidas en el 2015, con fin de mejorar las condiciones de vida del planeta; estableciendo su vinculación con la sentencia seleccionada y la materia de preferencia. Esta investigación realiza un análisis específico del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 que tutela el derecho a la justicia de calidad, seguridad jurídica, tutela judicial efectiva, derechos de participación, comunicación e información y el derecho a la buena administración pública; el mismo está vinculado con la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador sobre la vulneración del derecho al debido proceso dentro de un proceso penal por el presunto cometimiento del delito de estafa, los cuales a su vez tienen vinculación con el Derecho Constitucional. Es por ello que, al existir vulneración de derechos constitucionales, corresponde al órgano máximo de control, interpretación y administración de justicia que es la Corte Constitucional del Ecuador, pronunciarse sobre la vulneración del derecho al debido proceso ocurrido en el presente caso. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144420.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.