Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70438
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Manchay Medina, Darwin Rafael
Roldán Vinces, Oscar Eduardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Roldán Vinces, O. E. Manchay Medina, D. R. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70438
Resumen : Abstract: This paper aims to critically and legally analyze judgment No. 2913-19-EP/22, which maintains a connection with the chosen subject matter: Criminal Law. It analyzes the special double-compliant remedy in Ecuador and, within this scope, uses it as a guarantee that can comply with Sustainable Development Goal (SDG) No. 16 by respecting and protecting the Human Rights that have been ratified in our country, so that under no circumstances are the accused left defenseless. This means that they can have access to the tools and scope of different mechanisms, or in this case, a remedy that allows both the accused and the victim to defend themselves in different instances, where the evidence can be reassessed. Criminal law aims to define the conduct that is considered a crime or misdemeanor and determines the penalties or security measures that must be imposed on those responsible, so that due process can be provided. guarantees and effective judicial protection. This is directly linked to Ruling No. 2913-19-EP/22 issued by the Constitutional Court, which found a violation of the double standard of conduct, exploited in the right to appeal due process, to the detriment of César Antonio Garzón Cárdenas.
Descripción : Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo analizar de forma crítica y jurídica la sentencia No. 2913-19-EP/22, que mantiene una vinculación con la materia de preferencia escogida el Derecho Penal, analizando el recurso especial de doble conforme en el Ecuador y dentro de este ámbito recurrir como una garantía que pueda dar cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 16 acatando y protegiendo los derechos Humanos que han sido ratificados en nuestro país, para que en ninguna condición los imputados queden en indefensión, es decir que puedan tener una herramienta y alcance de distintos mecanismos, o en este caso un recurso que le permita tanto al procesado como a la víctima defenderse en instancias diferentes, donde se podrá valorar nuevamente la prueba, pues el derecho penal tiene como objetivo definir las conductas que se consideran delitos o faltas y determina las penas o medidas de seguridad que han de imponerse a sus responsables, para que pueda darse el debido proceso, sus garantías y la tutela judicial efectiva. La misma que enlaza directamente con el fallo No. 2913-19-EP/22 emitido por la Corte Constitucional en la cual se evidenció que existió vulneración del derecho doble conforme, instrumentalizado en el derecho a recurrir al debido proceso en la garantía de recurrir el fallo, en perjuicio de César Antonio Garzón Cárdenas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144414.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.