Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70473
Título : | Estandarización de protocolos en el sistema de inmersión temporal RITA® para la producción de plantas in vitro de Cinchona officinalis y Coffea arabica |
Autor : | Vivanco Galván, Oscar Amable Jara Vega, Nicole Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Jara Vega, N. A. Vivanco Galván, O. A. (2025) Estandarización de protocolos en el sistema de inmersión temporal RITA® para la producción de plantas in vitro de Cinchona officinalis y Coffea arabica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70473 |
Resumen : | Abstract: Cinchona officinalis, a species endemic to Loja, and Coffea arabica, a globally important crop, are species that can be massively multiplied using the RITA® temporary immersion system, optimizing their micropropagation and increasing their reproduction rate. Therefore, protocols for handling both species are being developed. Eight treatments were applied for each species, varying immersion times and different types of hormones for each species. Data were collected on contamination and phenolization; germination percentage and time; and number and length of seedlings and roots. The results of the T4 treatment with indole-3-butyric acid on Cinchona officinalis were the most effective, generating high root development and a multiplication rate of 1.16. For Coffea arabica, hormone-free treatments increased germination percentage (T9 and T13) and root length (T13), while the kinetin treatment with a two-minute immersion stimulated a greater number of roots. These SIT-RITA® protocols contribute to advances in plant biotechnology, facilitating the propagation of these highly valuable species. |
Descripción : | Resumen:Cinchona officinalis, especie endémica de Loja, y Coffea arabica, cultivo de importancia global, son especies que pueden multiplicarse masivamente con el sistema RITA® de inmersión temporal, optimizando su micropropagación y aumentando su tasa de reproducción. Por ello, se pretende desarrollar protocolos para la manipulación de ambas especies. Se aplicaron ocho tratamientos para cada especie, variando tiempos de inmersión y tipos de hormonas diferentes en cada especie. Se tomaron datos de contaminación y fenolización; porcentaje y tiempo de germinación; número y longitud de plántulas y raíces. Los resultados del tratamiento T4 con ácido indol-3-butiríco en Cinchona officinalis fueron los más efectivos, generando un alto desarrollo radical y una tasa de multiplicación de 1,16. Para Coffea arabica, los tratamientos sin hormonas aumentaron el porcentaje de germinación (T9 y T13) y la longitud de raíces (T13), mientras que el de kinetina con dos minutos de inmersión estimuló un mayor número de raíces. Estos protocolos en SIT-RITA® contribuyen al avance en biotecnología vegetal, facilitando la propagación de estas especies de gran valor. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144335.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Biología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.