Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70486
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Torres Silva, Gabriela Fernanda Santana Andrade, José Alfredo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Santana Andrade, J. A. Torres Silva, G. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70486 |
Resumen : | Abstract: This section focuses on the academic preferences of Law students and their connection to the Sustainable Development Goals through the study of court rulings. This detailed analysis seeks to understand the academic preferences of students. Therefore, the subject of Criminal Law and the ruling of July 29, 2020, No. 2170-18-EP/20, issued by the Constitutional Court of Ecuador based in the canton of Quito, D.M., were selected. Related to the case: the disputed issue focuses on the acceptance and rejection of the appeals for cassation, as well as the imposition of custodial sentences on the defendants. Additionally, it is mentioned that some defendants are filing extraordinary protective actions against the rulings issued, which adds an additional layer of controversy to the case. This ruling was linked to SDG 16. It was complemented by legal documents and various descriptive research methods related to science. The result was a declaration of a violation of the constitutional rights of Danny Alexis Herrera Mamarandi, Magno Michilena Michilena, Carlos Vinicio Altamirano Gavilanes, Fausto Alejandro Tamayo Cevallos, and Daniel Patricio Gutiérrez Romero to due process, guaranteeing a trial with due process and grounds. |
Descripción : | Resumen:Este apartado tiene como tema: preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias, este apartado de análisis de manera detallada busca conocer las preferencias académicas de los estudiantes y en consideración a ello se seleccionó la materia de Derecho Penal y la sentencia de 29 de julio de 2020. N°2170-18-EP/20 promulgada por la Corte Constitucional del Ecuador con sede en el cantón Quito D.M. relacionada al caso: la controversia materia de resolución se centra en la aceptación y rechazo de los recursos de casación, así como en la imposición de penas privativas de libertad a los procesados. Además, se menciona que algunos procesados presentan acciones extraordinarias de protección contra las sentencias emitidas, lo que agrega una capa adicional de controversia al caso; esta sentencia se vinculó con el ODS 16. Se complemento con fichas jurídicas y diversos métodos descriptivos de investigación relacionada a las ciencias. El resultado fue declarar la vulneración de los derechos constitucionales de Danny Alexis Herrera Mamarandi, Magno Michilena Michilena, Carlos Vinicio Altamirano Gavilanes, Fausto Alejandro Tamayo Cevallos y Daniel Patricio Gutiérrez Romero al debido proceso en las garantías de ser juzgado con observancia del trámite propio y motivación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144446.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.