Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70510
Título : Efecto del fuego sobre la diversidad de flora en Ecuador
Autor : Carrión Paladines, Humberto Vinicio
Lara Porozo, Moises Leonel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Lara Porozo, M. L. Carrión Paladines, H. V. (2025) Efecto del fuego sobre la diversidad de flora en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70510
Resumen : Abstract: Ecuador, a country internationally recognized as megadiverse, is subject to the impact of forest fires in the Insular region, on the coast, in the highlands and in the Amazon. However, little is known about the impacts of forest fires on ecosystems, specifically on flora. In this context, in order to obtain information on this impact, this research was developed based on scientific sources from international databases such as PubMed, Scopus, Web of Science and Google Scholar. The methodology consisted of searching these databases and applying inclusion and exclusion criteria related to the topic of the effects of fires on Ecuadorian vegetation. The results indicate that there are few scientific articles in Ecuador, with 4 articles published in the insular region, 6 articles on the coast, 8 articles in the highlands and 6 articles in the Amazon region. We were able to identify pyrophytic species (adapted to fire) and susceptible species. These results are useful to generate new research on this topic since the country has a great floristic diversity.
Descripción : Resumen: El Ecuador, un país reconocido internacionalmente como megadiverso, está sometido al impacto de los incendios forestales, en la región Insular, en la Costa, Sierra y en la Amazonía. Sin embargo, el tema de los impactos que producen los incendios en los ecosistemas, específicamente en la flora es poco conocido. En este contexto, para obtener información sobre dicho impacto, se desarrolló esta investigación basado con fuentes científicas de bases de datos internacionales como PubMed, Scopus, Web of Science y Google Scholar. La metodologia consistió en realizar la búsqueda en esas bases de datos y se aplicaron criterios de inclusión y exclusión relacionados con el tema de los efectos de los incêndios en la vegetación ecuatoriana. Los resultados indican que en Ecuador hay pocos artículos científicos notándose que en la región insular hay 4 artículos publicados, en la costa 6 artículos, en la sierra 8 artículos y en la amazonía 6 artículos. Se logro identificar espécies pirófitas (adaptadas al fuego) y espécies susceptibles. Estos resultados son útiles para generar nuevas investigaciones en este tema ya que el país cuenta con una gran diversidade florística.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146077.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.