Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70528
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ontaneda Vivanco, María Dolores
Valdiviezo Lojan, Juan Gabriel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Valdiviezo Lojan, J. G. Ontaneda Vivanco, M. D. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70528
Resumen : Abstract: The present research on the academic preferences of students in the Law Program is linked to Sustainable Development Goal number five through the study of a court ruling. Through a reflective and critical analysis of the selected variables, this study aims to identify how it can improve the social and professional environment, as well as contribute to the construction of a more just and democratic society. The ruling studied in this thesis, identified as 1894-10-JP/20, focuses on the protection of human rights and the promotion of gender equality. It highlights the importance of coordination among different actors, such as educational institutions, government entities, and human rights organizations, to implement effective policies that promote gender equality and combat discrimination. The ruling reflects the judicial system's commitment to protecting human rights, demonstrating how the effective application of the law can be a powerful tool for achieving sustainable development goals and creating more just and inclusive societies for all individuals.
Descripción : Resumen: El presente estudio sobre las preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho, se vinculó el Objetivo de Desarrollo Sostenible número cinco a través del estudio de una sentencia. Mediante un análisis reflexivo y crítico de las variables seleccionadas, se pretende identificar cómo este estudio puede mejorar el entorno social y profesional, así como contribuir a la construcción de una sociedad más justa y democrática. La sentencia estudiada en este documento, identificada como 1894-10-JP/20, se basa en la protección de los derechos humanos y la promoción de la igualdad de género. Además, hace énfasis en la importancia de la coordinación entre las instituciones educativas, entidades gubernamentales y organizaciones de derechos humanos, para implementar políticas efectivas que promuevan la igualdad de género y combatan la discriminación. La sentencia demuestra el compromiso del sistema judicial ecuatoriano en la protección de los DD. HH, ya que se observa cómo la aplicación efectiva de la ley puede es una herramienta poderosa para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y crear sociedades más justas e inclusivas para todas las personas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145972.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.