Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70529
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Vélez Macías, Diana Carolina Riofrío Neira, Jakeline del Rocío |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Riofrío Neira, J. D. R. Vélez Macías, D. C. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70529 |
Resumen : | Abstract: The right to life, to health, and to informed consent are three components that interrelate as fundamental rights in the search for quality medical care, both in public health centers and in private centers that provide improper public services. These rights are protected in the Constitution of the Republic of Ecuador and ratified in each of the obligations and duties acquired by the State, as a signatory to international treaties, for the protection of human rights. This paper analyzes an extraordinary action of protection, derived from a ruling of the Constitutional Court of Ecuador No. 2951-17-EP/21, whose contribution lies in the recognition of the right to health in its components of access to quality public services and informed consent. The importance and jurisprudential impact it has generated, its connection to Sustainable Development Goal No. 3 through protected rights, as well as a broad analytical exposition of doctrinal, jurisprudential, and personal criteria that generate discussion and could be considered as a reference guide for subsequent research work. |
Descripción : | Resumen:El derecho a la vida, a la salud, al consentimiento informado, tres componentes que se interrelacionan como derechos fundamentales en la búsqueda de atención médica de calidad, tanto en centros de salud pública, como en centros particulares que prestan servicios públicos impropios; derechos tutelados en la Constitución de la República del Ecuador y ratificados en cada una de las obligaciones y deberes adquiridos por el Estado, como signatario de tratados internacionales, para la protección de derechos humanos. El presente trabajo corresponde al análisis de una acción extraordinaria de protección, derivada de una sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador Nro. 2951- 17-EP/21, cuyo aporte radica, en el reconocimiento al derecho a la salud en sus componentes de acceso a un servicio público de calidad y al consentimiento informado; la importancia e impacto jurisprudencial que la misma ha generado, su vinculación por derechos tutelados al Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 3, así como, una gran exposición analítica de criterios doctrinales, jurisprudenciales y personales que generan discusión y que podrían ser tomados en cuenta como guía referencial para posteriores trabajos investigativo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144471.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.