Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70550
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Cárdenas Santacruz, Juan José
Torres Naranjo, Beatriz Eugenia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Torres Naranjo, B. E. Cárdenas Santacruz, J. J. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70550
Resumen : Abstract:This research examines the link between law students' academic preferences and the Sustainable Development Goals through ruling No. 983-18-JP/21 issued by the Constitutional Court of Justice, which analyzes the violation of the right to life, health, equality and non-discrimination, family unity, effective judicial protection, reparation, and the principles of the best interests of children and adolescents and non-refoulement, in the context of persons in a situation of human mobility and their families. This ruling establishes the State's obligation to guarantee the full enjoyment of human rights for all persons, regardless of their immigration status, safeguarding the right to life. Likewise, this work highlighted the importance of the SDGs in the application of the law to achieve an environment of equity and social justice, and thereby achieve a future where equality and non-discrimination prevail, through efficient public policies that guarantee sustainable development.
Descripción : Resumen:En esta investigación se estudió la vinculación existente entre la preferencia académica de los estudiantes de derecho y los Objetivos de Desarrollo sostenible a través de la sentencia No. 983-18-JP/21 emitida por Corte Constitucional de Justicia que analiza la vulneración del derecho a la vida, a la salud, a la igualdad y no discriminación, a la unidad familiar, a la tutela judicial efectiva, a la reparación, y a los principios de interés superior de las niñas, niños y adolescentes, y de no devolución, en el contexto de las personas en condición de movilidad humana y sus familiares. Esta sentencia establece la obligación del Estado de garantizar el pleno goce de los derechos humanos de todas las personas, sin importar su condición migratoria, precautelando el derecho a la vida. Así también, este trabajo evidenció la importancia que tienen los ODS en la aplicación del derecho para lograr un ambiente de equidad y justicia social, y con ello lograr un futuro donde predomine la igualdad y la no discriminación, a través de políticas públicas eficientes que garanticen un desarrollo sostenible y sustentab.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144477.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.