Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70560
Título : Principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional en Educación Básica
Autor : García, Myriam de los Ángeles
Montaño Tejedor, Janeth María
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Montaño Tejedor, J. M. García, M. D. L. Á. (2025) Principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70560
Resumen : Abstract: The objective of this study is to verify the pedagogical principles that support the planning of the pre-professional practice elaborated by the students of the Basic Education career. This research was developed in the context of the Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Regarding the methodology, a sample of 10 plans of the area of Language and Literature selected in a non-probabilistic way was used, adopting a method under the positivist philosophy, which follows a deductive approach and a quantitative methodological route of descriptive type. For the collection of information, two instruments constructed with a Likert-type scale were elaborated. As for their results, these allowed concluding that most of the plans analyzed comply with the integration of their components and are supported by pedagogical principles. However, a smaller percentage has been identified that requires strengthening the planning in order to achieve a more comprehensive pedagogical formation.
Descripción : Resumen: El presente estudio tiene como objetivo verificar los principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional docente elaborada por los estudiantes de la carrera de Educación Básica. Esta investigación se desarrolló en el contexto de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Para la metodología, se utilizó una muestra de 10 planificaciones del área de Lengua y Literatura seleccionadas de manera no probabilística, adoptando un método bajo la filosofía positivista, la cual sigue un enfoque deductivo y una ruta metodológica cuantitativa de tipo descriptivo. Para la recolección de información, se elaboraron dos instrumentos construidos con una escala tipo Likert. Los resultados cuantitativos permitieron llegar a la conclusión de que la mayoría de las planificaciones analizadas cumplen con la integración de sus componentes y están sustentadas por principios pedagógicos. No obstante, se ha identificado un porcentaje menor que requiere fortalecer la planificación para lograr una formación pedagógica más integral.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146102.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.