Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70573
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ludeña Sotomayor, Ricardo Mauricio
Vega Gómez, María Gabriela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Vega Gómez, M. G. Ludeña Sotomayor, R. M. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70573
Resumen : Abstract: This paper examines in depth the implications of ruling 673-17-EP/23 issued by the full Ecuadorian Constitutional Court, which addressed highly relevant issues such as due process; the rights of homeless persons and persons with disabilities; the need for quality public services; and negligence in legal defense. The Constitutional Court's decision marked a significant milestone for Ecuadorian constitutional law, serving as a judicial precedent for the protection of the rights of homeless persons and persons with disabilities, and how public services should respond to their requests. Through a thorough analysis of the process, this paper examines the judicial reasoning behind the ruling, as well as its importance in creating judicial precedents. Furthermore, this research paper assesses the adaptations to the legal and social framework following the ruling, shedding light on possible practical applications and the challenges facing achieving true respect for constitutional rights in the Ecuadorian State.
Descripción : Resumen:El presente trabajo examina a profundidad las implicaciones de la sentencia 673-17-EP/23 dictada por el pleno de la Corte Constitucional ecuatoriana, la cual abordó asuntos muy relevantes como: el debido proceso; derechos de las personas en situación de calle y los derechos de las personas discapacitadas; la necesidad de contar con servicios públicos de calidad; y la negligencia en la defensa técnica. La decisión de la Corte Constitucional marcó un hito significativo para el derecho constitucional ecuatoriano, sirviendo dicha sentencia como un precedente judicial para la protección de derechos de las personas en situación de calle, discapacitadas, y como los servicios públicos deben actuar ante sus requerimientos. Por medio de un análisis exhaustivo del proceso, el presente trabajo estudia el razonamiento judicial de la resolución, además de su importancia en la creación de precedentes judiciales. Además, este trabajo de investigación hace una evaluación al respecto de las adaptaciones del marco jurídico y social posterior a la sentencia, brindando luces sobre las posibles aplicaciones prácticas y los desafíos para conseguir un verdadero respeto a los derechos constitucionales en el Estado Ecuatoriano.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144480.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.