Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70646
Título : Adoquines con pigmentos naturales y partículas de desecho: escoria y plástico
Autor : Ortíz Viñan, Ana Paulina
Ojeda Zúñiga, Sebastián
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Ojeda Zúñiga, S. Ortíz Viñan, A. P. (2025) Adoquines con pigmentos naturales y partículas de desecho: escoria y plástico [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70646
Resumen : Abstract: This research seeks to mitigate the environmental impacts resulting from mining for stone aggregates by proposing the use of industrial waste such as steel slag and plastic particles in paving stone manufacturing. To this end, the physical and mechanical properties of the waste materials were evaluated, followed by the design of concrete mixes using the ACI 211.1 method and different levels of substitution, including 30% steel slag as a replacement for coarse aggregate, and 3%, 5%, and 10% PET plastic particles as a partial substitute for fine aggregate. The results showed that the optimal combination of 30% slag and 10% plastic particles increased the compressive strength of the paving stones by 12% compared to those manufactured without recycled materials. The results present a sustainable alternative in construction, allowing the use of recycled materials without compromising the structural performance of the paving stones.
Descripción : Resumen: La presente investigación busca mitigar los impactos ambientales derivados de la extracción minera para la obtención de agregados pétreos, proponiendo el uso de desechos industriales como la escoria siderúrgica y partículas de plástico en la fabricación de adoquines. Para ello, se evaluaron las propiedades físico-mecánicas de los materiales de desecho, seguido del diseño de mezclas de hormigón aplicando el método ACI 211.1, y diferentes niveles de sustitución, entre estos 30% de escoria siderúrgica como reemplazo del agregado grueso, y 3%, 5% y 10% de partículas de plástico PET como sustituto parcial del agregado fino. Los resultados demostraron que la combinación óptima, con 30% de escoria y 10% de partículas de plástico, incrementó la resistencia a la compresión de los adoquines en un 12% en comparación con los fabricados sin materiales reciclados. Los resultados presentan una alternativa sostenible en el ámbito de la construcción, que permite aprovechar materiales reciclados sin comprometer el comportamiento estructural de los adoquine.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145299.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.