Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70699
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Armijos Pesantez, Roberto Fernando
Jogacho Morocho, César Wilfrido
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Jogacho Morocho, C. W. Armijos Pesantez, R. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70699
Resumen : Abstract: This work is an analysis intended to raise awareness among the university community and the general public about the essential content of human rights. It goes beyond the political or media agenda in which rights are usually disseminated. Due to their transcendence, dogmatic development, and legal impact on state legal systems, it is an academic component that cuts across diverse facts and phenomena, where people are the central axis. This allows us to comply with the commandments of God and Ecuadorian law. Sustainable Development Goal 16 is also integrated into the broader human rights framework by fostering societies that value and protect individual rights, including respect for privacy, freedom of expression, and access to information. The main objective of this goal is to significantly reduce all forms of violence and associated mortality rates worldwide. Peace is presented as an essential requirement for social and economic progress, since its absence often leads to conflict, violence, and instability, factors that hinder development, generate human losses, and consume valuable resources.
Descripción : Resumen:El presente trabajo es un análisis para sensibilizar a la comunidad universitaria y al público en general sobre el contenido esencial de los derechos humanos, ir más allá de la agenda política o mediática en el que suelen difundirse los derechos, por su trascendencia y desarrollo dogmático e impacto jurídico en los ordenamientos legales estatales, es un componente académico transversal a hechos y fenómenos de diferente naturaleza, en donde las personas son el eje central, y así cumplir con los mandamientos de Dios y de la legislación ecuatoriana, así mismo los Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 se integra en el marco más amplio de derechos humanos al fomentar sociedades que valoren y protejan los derechos individuales, incluido el respeto a la privacidad, la libertad de expresión y el acceso a la información. El objetivo principal de este objetivo es reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad asociadas a ellas a nivel mundial. La paz se presenta como un requisito esencial para el progreso social y económico, ya que su ausencia suele derivar en conflictos, violencia e inestabilidad, factores que obstaculizan el desarrollo, generan pérdidas humanas y consumen recursos valiosos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144524.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.