Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70712
Title: Evaluación de riesgos laborales al departamento de bienestar laboral, seguridad y salud ocupacional del GAD de la provincia de Manabí mediante la metodología general propuesta por el (INSHT)
Authors: Paccha Soto, Diego Paúl
Chica García, Eva Salomé
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Chica García, E. S. Paccha Soto, D. P. (2025) Evaluación de riesgos laborales al departamento de bienestar laboral, seguridad y salud ocupacional del GAD de la provincia de Manabí mediante la metodología general propuesta por el (INSHT) [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70712
Abstract: Abstract: The purpose of this research was to conduct an occupational risk assessment in nine workplaces within the Department of Labor Welfare, Safety, and Occupational Health of the Manabí Regional Government (GAD) to identify and manage hazards in the workplace. Using the INSHT methodology, which is divided into four sequential phases, each dependent on the results of the previous phase for an effective assessment, risks were classified into six categories, among which ergonomic and psychosocial risks stood out as the most prevalent due to working conditions. Through this analysis, a three-level control plan was developed, which allowed for the establishment of specific preventive and corrective measures. Consequently, this hierarchical approach facilitated a comprehensive approach to addressing risks, thus contributing to improving working conditions. This assessment represents a significant contribution to worker well-being, as it provides concrete tools for the effective management of occupational health and safety in the Ecuadorian context, which not only improves the quality of work life but also boosts organizational productivity.
Description: Resumen:El propósito de la presente investigación fue realizar una evaluación de riesgos laborales en nueve puestos de trabajo dentro del departamento de Bienestar Laboral, Seguridad y Salud Ocupacional del GAD de Manabí con la finalidad de identificar y gestionar peligros en el entorno laboral. Mediante la metodología del INSHT, la cual se divide en cuatro fases secuenciales donde cada una depende de los resultados de la anterior para una evaluación efectiva, se logró clasificar los riesgos en seis categorías, entre las cuales destacaron los ergonómicos además de los psicosociales como los más prevalentes debido a las condiciones laborales. A través de dicho análisis, se desarrolló un plan de control en tres niveles, lo cual permitió establecer medidas preventivas y correctivas específicas, por consiguiente, este enfoque jerárquico facilitó abordar los riesgos de manera integral, contribuyendo así a mejorar las condiciones laborales. Esta evaluación representa un aporte significativo al bienestar de los trabajadores, puesto que proporciona herramientas concretas para la gestión efectiva de la seguridad además de la salud ocupacional en el contexto ecuatoriano, lo cual no solo mejora la calidad de vida laboral, sino que también potencia la productividad organizacional.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146474.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.