Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70728
Título : Análisis multitemporal de la degradación de bosques en la Amazonia ecuatoriana Zona sur del Ecuado
Autor : Duque Yaguache, Edwin Patricio
Asanza León, Roberth David
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Asanza León, R. D. Duque Yaguache, E. P. (2025) Análisis multitemporal de la degradación de bosques en la Amazonia ecuatoriana Zona sur del Ecuado [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70728
Resumen : Abstract: This research analyzes the multitemporal change in the degradation of the Ecuadorian Amazon. It covers a period from 2020 to 2024. Satellite images were obtained from the Copernicus database (Sentinel 2A) and processed using open-source software QGIS (version 3.34.6). Multitemporal analysis allowed for the identification of temporal patterns of degradation, as well as the main areas affected by anthropogenic factors. This study highlights the need to implement effective strategies for vegetation conservation and the care of the Amazon. Among the main factors contributing to the degradation of this ecosystem between 2020 and 2024 are human activities, including indiscriminate logging, illegal mining, and new territorial settlements.
Descripción : Resumen:La presente investigación analiza el cambio multitemporal de la degradación de la Amazonía ecuatoriana. En esta se abarca un periodo comprendido entre el año 2020 hasta el año 2024. Para lo cual se obtuvieron imágenes satelitales de la base de datos Copernicus (Sentinel 2A) y fueron procesadas con el software QGIS (versión 3.34.6) de código abierto. Mediante el análisis multitemporal permitió identificar patrones temporales de degradación, así como principales zonas afectadas por factores antropogénicos. Este estudio resalta la necesidad de implementar estrategias efectivas para la conservación de la vegetación y cuidado de la Amazonía. Entre los principales factores para la degradación de este ecosistema entre los años 2020 hasta 2024 son las actividades humanas, las cuales son la tala indiscriminada de árboles, minería ilegal y nuevos asentamientos territoriales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145310.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.