Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70747
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Cárdenas Santacruz, Juan José
Tipán Cadena, Diana Michelle
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Tipán Cadena, D. M. Cárdenas Santacruz, J. J. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70747
Resumen : Abstract: The project analyzes Sustainable Development Goals (SDGs) 5 and 16, which refer to gender equality and the promotion of peaceful and just societies, respectively, and their association with Judgment No. 2064-14 EP/21. The research evaluates the fulfillment of these SDGs and proposes recommendations to improve existing policies and practices in Ecuador. The methodology used included a literature review, statistical analysis, and legal documents, providing a comprehensive understanding of the topic. After conducting a thorough analysis of the various sources, it can be stated that the COVID-19 pandemic has had a significant impact on the achievement of the stated Goals, as it has hindered the implementation of policies and the collection of detailed information on the subject, and has also had several repercussions in different areas of law. This research contributes significantly to improving public policies in Ecuador related to gender equality and justice, offering recommendations for government institutions and civil society organizations.
Descripción : Resumen:El proyecto analiza los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 5 y 16, los cuales se refieren a la igualdad de género y la promoción de sociedades pacíficas y justas respectivamente, y su asociación con la sentencia No. 2064-14 EP/21. La investigación evalúa el cumplimiento de estos ODS y propone recomendaciones para mejorar las políticas y prácticas existentes en Ecuador. La metodología empleada incluyó revisión de literatura, análisis estadísticos y documentos legales, proporcionando una comprensión integral del tema. Una vez realizado un análisis exhaustivo de las diversas fuentes, se puede decir que la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la consecución de los Objetivos planteados, ya que ha dificultado la implementación de políticas y la obtención de información detallada sobre el tema, y también ha tenido varias repercusiones en las distintas áreas del Derecho. Esta investigación contribuye significativamente a mejorar las políticas públicas en Ecuador relacionadas con la igualdad de género y la justicia, ofreciendo recomendaciones para instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144546.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.