Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70752
Title: | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Authors: | Ordóñez Yaguache, Andrea Victoria Pacheco Chamba, Jenny Marlene |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Pacheco Chamba, J. M. Ordóñez Yaguache, A. V. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70752 |
Abstract: | Abstract: The present work of Curricular Integration is an analysis of a judgment linked to Sustainable Development Goal Nº16, "Peace, Justice and Strong Institutions", from the perspective of Civil Law. This study examines how the State guarantees the fulfillment of this goal in accordance with the normative and fundamental principles. In Binding Ruling No. 035-15-SEP-CC, the plenary of the Constitutional Court of Ecuador accepted an extraordinary action for protection in relation to a civil proceeding, in which the alleged violation of the constitutional rights to due process with respect to the guarantee of the right to defense, as well as the right to effective judicial protection, was alleged. Through this analysis, the student's academic preferences around Civil Law and the professional field of his choice were identified. In summary, the work of Curricular Integration performs a thorough examination of all the fundamental human rights affected in the judgment, in line with SDG Nº16, which guarantees the rights of access to quality justice, legal security and effective justice. |
Description: | Resumen:El presente trabajo de Integración Curricular es un análisis de una sentencia vinculada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas , desde la perspectiva del Derecho Civil. Este estudio examina cómo el Estado garantiza el cumplimiento de este objetivo de acuerdo con la normativa y los principios fundamentales. En la Sentencia vinculante No. 035-15-SEP-CC, el pleno de la Corte Constitucional del Ecuador aprobó un acto extraordinario de protección en función de un proceso civil, donde se aludía la supuesta violación de los derechos constitucionales al debido proceso, en relación con la salvaguarda del derecho a la defensa a la tutela judicial efectiva. En ese orden de ideas, se tuvo por objetivo detectar las predilecciones académicas del alumno en el campo del derecho civil y práctico de su preferencia. Aceptó una acción extraordinaria de protección en relación con un proceso civil, en el que se alegaba la presunta vulneración de los derechos constitucionales al debido proceso respecto a la garantía de derecho a la defensa, así como el derecho a la tutela judicial efectiva. A través de este análisis, se identificaron las preferencias académicas del estudiante en el área del Derecho Civil y el campo profesional de su elección. En síntesis, la investigación sobre Integración Curricular efectúa una valoración pormenorizada de todos los derechos humanos fundamentales malogrados en la sentencia, en consonancia con el ODS Nº16, el cual certifica los derechos para acceder a la justicia de calidad, la seguridad jurídica y una justicia efectiva. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144535.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Abogacía |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.