Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70759
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Manchay Medina, Darwin Rafael
Romero Alarcón, Sara Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Romero Alarcón, S. F. Manchay Medina, D. R. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70759
Resumen : Abstract: Legal uncertainty in Ecuador is closely linked to the principle of Sustainable Development Goal (SDG) No. 16, which seeks to promote just, peaceful, and inclusive societies. Inconsistencies in the application of laws and a lack of regulatory clarity contribute to legal uncertainty, negatively affecting trust in the judicial system and discouraging both domestic and foreign investment. This is the central focus of this research. The methodology applied was a systematic method with a theoretical-deductive orientation, as it integrates a connection between law and social and economic phenomena. As a result of the research, it is concluded that, in the context of the ruling studied, the Ecuadorian State must improve legal certainty by applying coherent laws and addressing legal uncertainty within the framework of SDG 16. This is crucial to strengthening the rule of law and moving toward a more equitable, peaceful, and prosperous society, where all citizens can access justice effectively and reliably.
Descripción : Resumen:La inseguridad jurídica en Ecuador se vincula estrechamente con el principio del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. La inconsistencia en la aplicación de leyes y la falta de claridad normativa contribuyen a la inseguridad jurídica, afectando negativamente la confianza en el sistema judicial y desalentando la inversión tanto nacional como extranjera, siendo este el eje central sobre el cual se desarrolla la presente investigación. La metodología aplicada fue el método sistemático con orientación de tipo teórico deductiva, por integrar una vinculación entre el derecho y los fenómenos sociales y económicos. Como resultado de la investigación se concluye que en el contexto de la Sentencia estudiada, el Estado Ecuatoriano debe mejorar la seguridad jurídica, a través de la aplicación de la coherencia en las leyes y abordar la inseguridad jurídica bajo el marco del ODS 16, lo cual es crucial para fortalecer el estado de derecho y avanzar hacia una sociedad más equitativa, pacífica y próspera, donde todos los ciudadanos puedan acceder a la justicia de manera efectiva y confiable.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144550.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.