Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70761
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia |
Autor : | Silva Jaramillo, Diana Carolina Ruiz Briones, Gilson Janqueli |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Ruiz Briones, G. J. Silva Jaramillo, D. C. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70761 |
Resumen : | Abstract: The Sustainable Development Goals (SDGs) represent a comprehensive framework for promoting human rights, providing tools to guarantee fundamental rights such as life, health, equality, and non-discrimination, as well as the right to family unity, effective judicial protection, and comprehensive reparation. In this sense, they are also aligned with fundamental principles such as the best interests of children and adolescents and the principle of non-refoulement, especially in the case of people in situations of human mobility and their families. This approach seeks to establish connections between these rulings and the achievement of SDG 3, which focuses on ensuring healthy lives and promoting well-being for all, regardless of age. This specific goal seeks to implement direct measures that guarantee equitable access to quality health services. The results of this study highlight the urgent need to strengthen public policies to address inequities in health care and access to medicines, and to promote an inclusive health system that supports the right to healt. |
Descripción : | Resumen:Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan un marco completo para fomentar los derechos humanos, brindando herramientas para garantizar derechos fundamentales como la vida, la salud, la igualdad y la no discriminación, así como el derecho a la unidad familiar, a la tutela judicial efectiva y a la reparación integral. En este sentido, también se alinean con principios fundamentales como el interés superior de niñas, niños y adolescentes y el principio de no devolución, especialmente en el caso de personas en situación de movilidad humana y sus familias. Mediante este enfoque, se busca establecer conexiones entre dichas sentencias y el logro del ODS 3, que se enfoca en asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos, sin importar la edad. Este objetivo específico busca implementar medidas directas que garanticen un acceso equitativo a servicios de salud de calidad. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la urgencia de fortalecer las políticas públicas para abordar las inequidades en la atención médica y acceso a medicamentos, impulsar un sistema de salud inclusivo que respalde el derecho a la salud. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144668.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.