Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70762
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Torres Silva, Gabriela Fernanda Sánchez Japa, Darling Ariel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Sánchez Japa, D. A. Torres Silva, G. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70762 |
Resumen : | Abstract: This research, entitled "Academic Preferences of Law Students and Their Connection to the Sustainable Development Goals (SDGs) through the Study of Judgments," has the following hypothesis or problem to be tested: The skills that law students are acquiring in their preferred subjects are important, but they may not be adequate to address the various types of legal conflicts created by the structural changes currently taking place. However, it has been demonstrated that the analysis of judgments is in line with the assessments of graduates and future law professionals, because it allows me to understand the procedure for presenting jurisdictional guarantees, always within the framework of respect for due process and the rights of all parties or subjects of the proceedings. Furthermore, students are encouraged to participate in seminars and take notes from the pre-professional counseling sessions provided at the practice center for analyzing rulings, legal proceedings, and general legal practice, to stay up-to-date on the latest developments in law. |
Descripción : | Resumen:La presente investigación denominada Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias tiene como hipótesis o problemática sujeta a comprobación la siguiente: Las habilidades que el estudiante de Derecho está adquiriendo en las asignaturas de su preferencia son importantes, pero pueden no ser adecuadas para abordar las diversas tipologías de conflictos jurídicos, creados por los cambios estructurales que se están produciendo en la actualidad. Sin embargo, queda demostrado que el análisis de sentencias se ajusta a las valoraciones del egresado y futuro profesional del derecho, porque me permite conocer el procedimiento para presentar garantías jurisdiccionales, siempre en el marco del respeto, al debido proceso y los derechos que tienen todas las partes o sujetos procesales. Por otra parte, se recomienda al estudiante, participar en seminarios y tomar apuntes de las asesorías brindadas en el centro de práctica preprofesionales para el análisis de sentencias, procesos judiciales y práctica legal en general, para mantenerte al día sobre los últimos avances en el derecho. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144547.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.